
A través de su cuenta personal de X, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, invitó a los capitalinos a sumarse a una noble iniciativa.
¿De qué va?
“Amigas y amigos, en el marco del Día Mundial de los Animales sin Hogar -4 de abril-, les invito al #Adoptatón, una jornada especial que se llevará a cabo mañana, en la Ciénega Xochimilco, donde podrán conocer y adoptar a un nuevo integrante para tu familia. En la #CapitalDeLaTransformación adoptar es un acto de amor que transforma vidas”, posteó.
Aunado al mensaje, la funcionaria explicó en un breve video en qué consiste el proyecto, “Echar a andar una gran jornada para que le llamamos Adoptatón, para promover la adopción de perritos y de gatos”, que se llevará a cabo hoy, 5 de abril, “en Periférico, en la ciénega”, la cual estará abierto a todo el público.
“Ahí encontrarás decenas de animalitos con los que puedes compartir tu vida, adoptar es un acto de amor y yo quiero convocarte a que lo hagas, así que Adoptatón en la Ciudad de México, para el gran amor que tenemos a los animales”, externó.
El Adoptatón
- Convoca. La Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
- Lugar. Brigada de Vigilancia Animal (Avenida Manuel Ávila Camacho s/n ♦ colonia Ciénega Grande ♦ alcaldía Xochimilco ♦ CDMX).
- Fecha. Sábado 5 de abril.
- Hora. 10 horas.
- Abierto a todo el público. Sin costo.
¿Brigada de Vigilancia Animal?
Se trata de un grupo encargado de salvaguardar el bienestar de los animales, cuyas funciones son prevenir el maltrato animal, rescate y cuidado, mediante un trabajo permanente en el cual atiende denuncias de maltrato hacía los animales en las 16 alcaldías de la capital.
Está conformado por 79 integrantes quienes están capacitados para el rescate de animales silvestres o mascotas, en barrancas, ductos, arboles de gran altura, canales o lugares de difícil acceso. De igual modo también fungen como la policía de los animales para defender sus derechos mediante las leyes aplicables.
Entre sus funciones están:
- Rescate y protección de animales en vialidades, situación de abandono y maltrato.
- Respuesta a situaciones de peligro por agresión animal.
- Rescate de animales silvestres y entrega a las autoridades competentes para su resguardo.
- Realización de operativos contra la venta ilegal de animales en vía pública y detectar anomalías en establecimientos.
- Realización de operativos contra peleas ilegales de animales.
- Retiro de animales.
- Rehabilitación de animales rescatados.
- Esterilización de perros y gatos.
El organismo también cuenta con el programa “Apadrina un animal de compañía”. Es así como Paulito, Petus, Lauro, Coyota, Barranco, Frijola, Maggy, Patitas, Cliford, Bailarina, Hernán, Pacha, Testa, Sismo, Marrón, Godo, Lucy, Machete, kevin, Scooby, Jefito, Duvalín, Víctor, Valentín, Michelín, Cacho, Hércules y Pepito, están a la espera de ser parte de una familia que además de amor, les brinde seguridad y cuidados.
En caso de estar interesado, llama al número de atención para mayor información: 55 5208 9898.

Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 27 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 27 de julio
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 27 de julio
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cuáles son los efectos secundarios del pulque
Esta bebida, aunque posee múltiples propiedades, debe ser consumida moderadamente

“Llamadas cruzadas”: la nueva modalidad de extorsión que pone en riesgo a menores en el Estado de México
Autoridades de Ecatepec alertaron sobre una peligrosa modalidad de extorsión telefónica conocida como “llamadas cruzadas”, que puso en riesgo la integridad de menores de edad y ha derivado en intentos de extorsión millonarios a sus familias
