
En México se estima que en 2024 casi 6 mil niños menores de 18 años fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer; 52% de ellos, leucemias; 10% linfomas; y 10% tumores del sistema nervioso central.
Es la principal causa de muerte por enfermedad en mexicanos entre 5 y 14 años de edad.
El apoyo
Por tal motivo, el gobierno del estado de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (SEDEBI) de Michoacán, otorgará una ayuda de 4 mil pesos mensuales a las familias michoacanas que enfrentan la difícil situación de tener un menor con cáncer.
El objetivo del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias cuidadoras, mediante un apoyo económico que favorezca la permanencia de la niña o niño diagnosticado con algún padecimiento oncológico hasta la conclusión del tratamiento o vigilancia.
Mediante un comunicado, la titular de SEDEBI, Andrea Serna, aseguró que dicha medida “forma parte del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer” en la entidad.
La iniciativa también incluye la mencionada ayuda económica para aliviar la carga financiera de las familias, permitiéndoles garantizar el acceso continuo a la atención oncológica sin interrupciones por problemas económicos. Entre los rubros que se pueden solventar están los gastos de traslado, alimentación y hospedaje necesarios durante el tratamiento.
A partir del reciente anuncio, realizado el 2 de abril, 38 nuevas familias se han integrado a la iniciativa estatal. La funcionaria también enfatizó que las inscripciones siguen abiertas para madres, padres, tutores o personas cuidadoras que requieran del estimulo.
Los requisitos
Las personas interesadas deben acudir y reunir los siguientes requisitos:
- Acudir a las oficinas de SEDEBI (Avenida Lázaro Cárdenas 1016 / colonia Ventura Puente / CP. 58020 / Morelia) o visitar el portal de la dependencia.
- Residir en la entidad de por lo menos un año continuo previo al diagnóstico de la patología del infante.
- Que el infante tenga menos de 17 años 11 meses y esté en tratamiento o vigilancia médica en hospitales públicos.
- Copia legible de la identificación oficial vigente (INE) de la madre, padre, tutor o cuidador.
- Clave Única de Registro de Población (CURP), del solicitante y del paciente.
- Copia legible de comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.
- Requisitar los formatos de solicitud del programa.
- Presentar Certificado Médico Oncológico Pediátrico emitido por una instancia de salud pública.
- Para familias que atiendan a los menores en otras entidades, deberán comprobar su residencia en Michoacán por al menos un año.

Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Asesino de Gail Toys es buscado por EEUU, se le acusa de traficar heroína a Colorado
Pabel Erbey Bernal López es el nombre del presunto asesino del hermano de Markitos Toys; se le vincula con la organización criminal de los Ruelas Torres

Asesinato y captura de líderes de La Mayiza en CDMX dispara homicidios en Tijuana
Los once asesinatos se habrían registrado en un periodo de 12 horas

Cazzu asegura que no juzga a Ángela Aguilar y desmiente problemas legales con Christian Nodal
La cantante argentina rompió el silencio ante todos los rumores que surgieron tras el lanzamiento de “Con otra”

Captan a Maribel Guardia reproduciendo un sangriento video tras denunciar amenazas: “Mira lo que son capaces de hacer”
La actriz dijo temer por su seguridad y responsabilizó a gente cercana a Imelda Tuñón
