
El festival Tecate Emblema 2025 se prepara para ofrecer una experiencia musical única los días 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.
Esta edición destaca por un cartel que reúne a artistas de diversos géneros y generaciones, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año.
Entre las sorpresas más destacadas se encuentra la reunión de la boyband mexicana CD9, así como la participación especial del actor y músico Will Smith, quien hará una aparición que promete ser inolvidable.
El festival apuesta por una propuesta que desafía las etiquetas musicales, combinando estilos que van desde el pop nostálgico y el folk rock hasta la electrónica y el R&B.
Este enfoque busca atraer a un público diverso, desde quienes crecieron con éxitos de los años noventa hasta las nuevas generaciones que dominan las plataformas digitales.

Un cartel intergeneracional
El lineup de este año incluye a artistas de renombre internacional como Alanis Morissette, quien regresa con su característico estilo noventero, y Pitbull, conocido por su energía y éxitos globales que marcaron los años 2000.
También se presentarán figuras como David Guetta, uno de los DJs más influyentes de la música electrónica, y James Bay, representante del folk rock contemporáneo.
La nostalgia será un elemento clave en esta edición, con la participación de artistas como Natasha Bedingfield, conocida por éxitos como Unwritten, y la banda Hanson, que marcó a toda una generación con su icónica MMMBop.
En tanto, la generación Z encontrará en el festival a representantes de su escena musical actual, como el grupo colombiano Morat, la cantante británica Becky Hill y el español Iñigo Quintero.

La reunión de CD9, la boyband dosmilera
Uno de los momentos más esperados del Tecate Emblema 2025 será el regreso de CD9, la boyband mexicana que alcanzó gran popularidad en la década pasada.
Tras su separación, los integrantes del grupo se reunirán en el escenario del festival, generando gran expectativa entre sus seguidores.
Will Smith, una aparición sorpresa
Otra de las grandes sorpresas del festival será la participación de Will Smith, quien, además de su carrera como actor, ha incursionado en la música con éxitos que marcaron los años noventa y principios de los 2000. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre su presentación, su presencia añade un elemento inesperado al evento, reforzando la idea de que en el Tecate Emblema “todo es posible”.
¡AQUÍ EL LINE UP POR DÍA!
VIERNES 16 DE MAYO
BELÉN AGUILERA, CD9, DAVID GUETTA, HANSON, IÑIGO QUINTERO, JACINTO, MAU Y RICKY, MORAT, NATASHA BEDINGFIELD, PATRICK MILLER, PURPLE DISCO MACHINE, REBECCA BLACK, SOFI TUKKER, THE B-52’S, y YAMI SAFDIE.
17 DE MAYO
ALANIS MORISSETTE, ALE ZÉGUER, BECKY HILL, JAMES BAY, JOJO SIWA, KAIA LANA, LASSO, LEO RIZZI, MARÍA JOSÉ, OLIVER TREE, PALOMA MORPHY, PITBULL, TRIXIE MATTEL DJ SET y WILL SMITH INVITADO ESPECIAL.
Más Noticias
Acapulco de Juárez: la predicción del tiempo para este 26 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas del tejocote
Este fruto mexicano ha ganado popularidad por su sabor y sus beneficios para la salud en general

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
