
Las cooperativas escolares se transformaron para siempre, pues ahora ya sólo se permite vender comida saludable a las niñas y niños, esta adaptación ha traído muchas dudas, pues hay familias que no saben si terminarán pagando una multa en caso de enviarles chatarra como lunch a sus hijos.
Los vendedores y escuelas que hagan caso omiso a la nueva normativa de vida saludable deberán cubrir una sanción económinca que va desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos mexicanos, de acuerdo con la Ley General de Educación.
Para ser congruentes con la alimentación de los menores, las autoridades educativas han recomendado a las personas encargadas de preparar el refrigerio que se apeguen a la normativa de vida saludable pero ¿Habrá alguna multa para quienes envíen frituras, refrescos o pastelitos como lunch?
Desde hace casi seis meses, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró que no habrá multas, castigos o sanciones económicas para las mamás o papás que le manden chatarra a sus hijos; sin embargo, hizo una amplia recomendación para preferir alimentos saludables como tacos de frijol o agua de jamaica.
“No es que se vaya a sancionar al papá o a la mamá, pero en medida que formemos, eduquemos, capacitemos desde casa para que sea en la escuela y en el hogar”, explicó la presidenta en una conferencia de prensa desde 2024.
La titular del Ejecutivo asegura que no hay afectaciones a la salud si un menor come ocasionalmente alguna golosina en su lunch, pero de ninguna manera los refrescos y frituras deben ser parte del contenido diario de sus refrigerios.
En pocas palabras, ningún docente o directivo tiene la instrucción de inspeccionar las loncheras de los alumnos y denunciar a sus padres por tener un paquete de galletas o unas papas para que sean multados, pero las autoridades escolares recomiendan preferir los lunch saludables en apego a lo que se venderá en las escuelas, además de modificar también la alimentación en casa.
Por qué entró en vigor la vida saludable en las escuelas
El pasado 30 de septiembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación publicó un acuerdo que establece los “Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas” en las escuelas del Sistema Educativo Nacional. Este conjunto de normas, que entrará en vigor el 29 de marzo de 2025, busca garantizar que las instituciones educativas sean espacios que promuevan la salud y prevengan el sobrepeso y la obesidad entre los estudiantes.

En México, la mala alimentación se ha convertido en un problema crítico para la salud de niñas, niños y adolescentes. Según datos recientes, 4 de cada 10 menores en el país presentan sobrepeso u obesidad, lo que equivale a más de 15 millones de menores con problemas de nutrición. Estas condiciones no solo afectan su desarrollo físico y mental, sino que también incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades graves en la adultez, como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

El SAT rompe récord en la declaración anual: ésta es la fecha límite para presentarla en línea
Los contribuyentes pueden presentar su declaración anual cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana, y en cualquier horario

Togo, el primer perro de rescate que se une al cuerpo de bomberos de la CDMX
El pastor alemán de cuatro años está entrenado para detectar víctimas en colapsos y derrumbes ocurridos tras sismos, explosiones o incendios

La nueva serie que retrata a los herederos del narco y el llamado “Jueves Negro” en Culiacán
Esta serie documental es un recuento de lo que sucedió aquel fatídico “jueves negro”, y promete revelar detalles inéditos sobre aquel día

Detienen a hombre que intentó secuestrar a una estudiante en Chimalhuacán, Edomex
El sujeto intentó subir por la fuerza a una menor de edad mientras caminaba por la calle
