
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los resultados de un extenso análisis de calidad realizado a 44 modelos de papel higiénico disponibles en el mercado mexicano.
Este estudio, llevado a cabo por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, evaluó productos de 21 marcas diferentes, destacando aquellos que sobresalen por su resistencia y rapidez de desintegración.
El análisis incluyó una serie de pruebas rigurosas para evaluar aspectos como la resistencia a la rotura, la rapidez de desintegración, el gramaje de las hojas y la blancura.
Pruebas y resultados: lo que el consumidor debe saber

El estudio realizado por la Profeco incluyó un total de 792 pruebas aplicadas a diferentes tipos de papel higiénico: uno de hoja sencilla, 37 de doble hoja, cinco de triple hoja y uno de hoja cuádruple.
Las pruebas realizadas evaluaron aspectos como la información al consumidor, los acabados, las dimensiones y la veracidad de lo declarado en los empaques. Los resultados indicaron que todos los productos cumplían con los estándares establecidos en cuanto a denominación, símbolo, nombre o marca comercial, tipo y país de origen.
Los papeles higiénicos Buen Rollo y Cloudy Deluxe destacaron en las pruebas realizadas, obteniendo calificaciones de excelencia y posicionándose como opciones de alta calidad para los consumidores.
Ambos sobresalieron en categorías clave, pero presentan una notable diferencia de precio: el paquete de 12 rollos de Buen Rollo cuesta 339 pesos (28 pesos por rollo), mientras que el de 4 rollos de Cloudy Deluxe se vende por 25 pesos (6 pesos por rollo).
Un factor crucial evaluado fue la rapidez de desintegración, esencial para evitar problemas en los sistemas de desagüe. La Profeco advirtió que algunos productos tardan más en desintegrarse, lo que podría causar obstrucciones si se desechan en el inodoro.
Entre los más lentos se encuentran Pétalo Maxi Resist, que tarda 866 segundos (casi 15 minutos), y Kleenex Cottonelle Extra Comfort, con 202 segundos (más de tres minutos).
En contraste, los más rápidos fueron Lys, con 134 segundos (poco más de dos minutos), Kleenex Cottonelle Soft, con solo 14 segundos, y Great Value Ultra Soft, que se desintegra en 28 segundos.
Diferencias en calidad y precios: una guía para el consumidor

La Profeco subrayó que, aunque varios productos obtuvieron calificaciones similares en términos de calidad, sus precios varían significativamente.
Este es el caso de los papeles higiénicos Buen Rollo y Cloudy Deluxe, que, a pesar de su excelente desempeño en las pruebas, presentan costos muy distintos.
Por ello, la institución recomienda a los consumidores analizar detenidamente las características de cada producto, comparar precios y evaluar su desempeño antes de tomar una decisión de compra.
Además, el estudio reveló que todos los productos de color blanco analizados presentan un nivel de blancura de entre 90 % y 98 %, lo que los clasifica como excelentes en este aspecto.
Sin embargo, no todos los productos cumplieron con lo declarado en sus empaques. Por ejemplo, el papel higiénico Familiar Rosa indicó contener 200 hojas por rollo, pero en realidad solo incluye 190, lo que llevó a la Profeco a calificar esta información como no veraz.
Más Noticias
Guardia Nacional hace llamado a las personas para evitar caer en fraudes al buscar trabajo
Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones ante ofertas falsas

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 8 de abril
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Keto: prepara el mejor sándwich alto en proteína, sin harinas y bajo en carbohidratos para desayunar
Las dietas cetogénicas ganaron popularidad gracias a sus beneficios

Emilio Azcárraga disipa rumores sobre tensiones con Memo del Bosque; esto dijo sobre el mítico productor
El productor de televisión murió a los 64 años en Texas, donde recibía un tratamiento oncológico

Sheinbaum rechaza medida de Trump sobre el supuesto uso de drones contra cárteles en México: “No estamos de acuerdo”
Aunque esta estrategia no ha sido confirmada, la presidenta de México rechazó cualquier tipo de intervención militar extranjera en México
