
El Congreso de la Ciudad de México pidió al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la capital del país garantizar la seguridad del público usuario cuando sea la reapertura de la Línea 1, que al parecer ocurrirá en los próximos días.
El pasado viernes 28 de marzo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, junto con el director General del Metro capitalino, Guillermo Calderón, acudieron al tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec para realizar un recorrido de supervisión.
Ambos mencionaron que este tramo que recorrieron ya está listo para que sea usado por el público en general y, sin dar una fecha específica, anunciaron que, después de Semana Santa, ya será reabierto luego de casi año y medio en que dejó de operar.
Ante esto, en el Congreso de la Ciudad de México se habló sobre el tema y exhortaron al STC a que garantice la seguridad de los usuarios cuando sea la reapertura.

En el recinto capitalino pidieron y exhortaron a las autoridades del transporte público de la Ciudad de México que se dé cabal cumplimiento a los estándares y lineamientos requeridos para el correcto funcionamiento de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.
Por su parte, la diputada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, solicitó al Metro capitalino informar sobre los trabajos de rehabilitación realizados, protocolos de seguridad implementados y certificaciones correspondientes.
La legisladora local recalcó la necesidad de desmontar una estrategia sistemática de desinformación lanzada en contra del Gobierno de la Ciudad de México.
Enfatizó que la Nueva Línea 1 del Metro de la Ciudad de México es uno de los proyectos más importantes de la última década, del que descartó sobrecostos, opacidad o un contrato alterado, por lo que también pidió que se desmonte la desinformación en este tema.
Diputada de Morena resalta proyecto de la Línea 1 del Metro de CDMX
Xóchitl Bravo Espinosa mencionó que en el contexto de la rehabilitación y proceso de reapertura existe un riguroso protocolo de revisión técnica.
Añadió que lo anterior incluye una certificación de seguridad internacional, así como una evaluación especializada que de los sistemas ferroviarios. Estos deben cumplir con estándares globales en materia de operación segura, infraestructura, señalización y tecnología.
Por último, reiteró que la prioridad de la actual administración ha sido y será la seguridad, eficiencia y dignidad en el transporte público de la Ciudad de México.
“No es una obra improvisada, es una obra con visión de ciudad, con visión de futuro”, dijo la diputada de Morena.

Más Noticias
México: las predicciones del tiempo para Guadalajara este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Cancún: el pronóstico para este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 14 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina: cambian forma de ver el pago del apoyo económico
Se dieron a conocer modificaciones temporales en el acceso a la plataforma digital para la consulta de pagos

Familiares de Los Chapitos y El Mayito Flaco se refugian en la CDMX, asegura Anabel Hernández
La periodista ha señalado que capos del narcotráfico han encontrado en la capital mexicana un refugio en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa
