
El fallecimiento de la activista Teresa González Murillo, buscadora del colectivo ’Luz de Esperanza Desaparecidos’ en Guadalajara, Jalisco, generó consternación a nivel nacional. Ante las injusticias que abordan el caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció en favor a la memoria de la víctima y exigió a las autoridades realizar una investigación que garantice el derecho a la verdad para los familiares.
En un comunicado, el órgano constitucional condenó el acto de violencia en contra de la buscadora y reiteró al gobierno federal en asumir con plena trasparencia la investigación de los hechos ocurridos en el atentado de la activista del 27 de marzo del 2025, el cual le provocó lesiones de gravedad que terminaron por arrebatarle la vida.
La agrupación de búsqueda fue la primera en dar a conocer la noticia del deceso, el cual se confirmó el 9 de abril del 2025 luego de sufrir un ataque armado por tentativa de secuestro. Es importante mencionar que la víctima ya había recibido amenazas del crimen organizado y también enfrentamientos con autoridades locales; lo anterior por su activismo enfocado a la desaparición forzada en México.
CNDH exige justicia por caso de Teresa Murillo
En la plataforma de ‘X’, la Comisión compartió un documento de índole oficial para pronunciarse respecto al reciente asesinato de la activista del colectivo ’Luz de Esperanza Desaparecidos‘, donde refirió en que la autoridad deberá implementar de medidas de protección integral para los familiares de la víctima.

Asimismo, el órgano constitucional envió sus condolencias sobre los hechos violentos que derivaron el fallecimiento de la señora Teresa González Murillo, además de emitir un llamado concreto a las autoridades estatales y federales para evitar la impunidad del caso.
“Exhortamos a las autoridades a hacer una investigación expedita y exhaustiva y garantizar el derecho a la verdad y a la justicia para los familiares de la Sra. Teresa, y para la sociedad mexicana en su conjunto”, evidenció.
Asimismo, la CNDH expresó su solidaridad a la familia de la señora Teresa, así como también a sus compañeros y colegas del colectivo ‘Luz de Esperanza’, además de empatizar con todas las personas afectadas tras la irreparable pérdida de la buscadora.
Como parte de ello, se demandó a los elementos de seguridad en desplegar un operativo de investigación relacionado con los hechos, el cual deberá cumplir los siguientes lineamientos para su realización: ser exhaustivo y expedito, diligente, con enfoque de género y en apego a los más altos estándares de derechos humanos; esto con la finalidad de esclarecer los motivos del crimen.

“Es fundamental que se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo el hecho de que la señora Teresa formaba parte activa de un colectivo de búsqueda desde septiembre de 2024, fecha en que desapareció su hermano Jaime González Murillo”, compartió.
En razón de lo anterior, la Comisión compartió públicamente un llamado urgente a la administración para asumir la responsabilidad de activar los protocolos y cuidados necesarios, que salvaguarden la integridad de todas las personas que “de manera individual o a través de colectivos” buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Más Noticias
Ciudad que late y produce salud: cómo funciona el nuevo programa a favor de la población de la CDMX
Con este nuevo proyecto se busca facilitar la atención a la salud de manera más equitativa y justa

¿Tu silla tambalea en una entrevista de trabajo?, esto es lo que significa
Esta prueba incómoda, originada en un programa militar, evalúa la habilidad de los candidatos para manejar la presión y resolver problemas

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Grupo Indie Rocks! anunció que suspenderá temporalmente actividades tras tragedia en Parque Bicentenario
De igual manera buscarán reprogramar el Pitchfork Music Festival por respeto a la memoria de las víctimas y sus familias

Cuidado con la canela: esto es lo que te puede pasar si la consumes con frecuencia
Esta especie popular en los hogares mexicanos puede ocasionar efectos adversos en la salud
