
Con el objetivo de fomentar mejores hábitos alimenticios en la población estudiantil en la Ciudad de México, el programa Vida Saludable propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha entrado en vigor con nuevas disposiciones que transforman la oferta de alimentos en las cooperativas escolares.
La nueva normativa impone restricciones estrictas sobre los productos que pueden venderse en los planteles educativos, eliminando por completo los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de grasas, azúcares y sodio.
Entre los productos prohibidos destacan: frituras de harina, donas, hamburguesas, hot dogs, jugos envasados, refrescos, pizzas y dulces en general.
Alimentos y bebidas prohibidos en las escuelas
Los lineamientos establecen que ya no se podrá vender:
- Frituras, papas fritas, chicharrones de cerdo y de harina
- Pan dulce, pasteles, donas y flanes
- Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
- Nachos con queso, cueritos, botanas industrializadas
- Frutas en almíbar, cremas enteras o medias cremas
- Dulces, golosinas, paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas y leches saborizadas
Nuevas regulaciones para alimentos con sellos de advertencia

Además de la eliminación de estos productos, tampoco se permitirá la venta de alimentos y bebidas que cuenten con sellos de advertencia en su empaque o que, en su preparación, incluyan ingredientes con estas etiquetas.
Esto también aplica para aquellos productos que se ofrezcan sueltos o a granel, pero que originalmente tenían sellos de advertencia.
Impacto del programa en los planteles educativos

Con estas acciones, el gobierno busca no solo mejorar la nutrición de los niños y adolescentes, sino también elevar la calidad del servicio de las cooperativas escolares.
La medida ha sido recibida con opiniones divididas entre padres de familia, comerciantes y estudiantes, quienes reconocen la importancia de fomentar una mejor alimentación, pero también muestran preocupación sobre la implementación y adaptación de los nuevos lineamientos.
El programa “Vida Saludable” es parte de una estrategia más amplia del gobierno para combatir los altos índices de obesidad infantil en el país.
Con estas medidas, se espera que las nuevas generaciones desarrollen mejores hábitos de consumo y reduzcan el riesgo de enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
Más Noticias
Efemérides del 17 de julio: los eventos más importantes que se celebran este jueves
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Chubascos, granizo y temperaturas de hasta 45 grados: así estará el clima este jueves 17 de julio
El monzón y canales de baja presión generan lluvias intensas, ráfagas de viento y calor sofocante en entidades del noroeste, centro y sur

¿Qué son las hemorroides trombosadas y cómo eliminarlas de manera natural?
Es una de las afecciones más comunes del aparato digestivo, afectando a un amplio sector de la población adulta, especialmente a quienes permanecen largos periodos sentados

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’, quiere recuperar sus tres casas en CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002
