
La tiktoker Vicky Wolff volvió a ser tendencia en redes sociales con la versión extendida de su canción en náhuatl, en la que menciona municipios del estado de Yucatán. La creadora de contenido se hizo viral el pasado 25 de marzo con el primer video, pero ante las peticiones de sus seguidores, decidió ampliar la lista de lugares mencionados, causando aún más revuelo en TikTok.
El nuevo video, que dura más de 2:20 minutos, incluye más de 100 nombres de municipios en el idioma náhuatl, lo que impresionó a los usuarios de la plataforma. Muchos seguidores habían señalado que en la versión original faltaban varios lugares importantes de la región, por lo que Wolff decidió hacer una actualización más completa.

Las reacciones no tardaron en llegar, y entre los comentarios destacados del video, que ya supera las 700 mil reproducciones, se pueden leer mensajes con un tono humorístico. “Los aluxes y yo bailando a toda madre”, escribió un usuario, en referencia a las criaturas míticas de la cultura maya. Otro comentó: “La puse en la bocina y ahora tengo 3 aluxes bailando en el jardín”. Un tercer usuario agregó: “No manches, Vicky Wolff, ya no hallo qué hacer con los aluxes de la versión corta y ahora sacas la versión extendida. Ni Chaac podrá ayudarme”.
El éxito de esta canción ha sido impulsado no solo por su originalidad, sino también por el esfuerzo de Wolff en preservar y difundir el idioma náhuatl a través de plataformas digitales. Aunque Yucatán es un estado con fuerte herencia maya, la conexión con el náhuatl ha sido bien recibida por los usuarios, quienes celebran la creatividad de la tiktoker.
Esta nueva tendencia ha generado un renovado interés en la relación entre lenguas indígenas y cultura popular en redes sociales, con seguidores pidiendo más contenido similar. Mientras tanto, Vicky Wolff sigue ganando reconocimiento en TikTok con su propuesta única que mezcla música, identidad cultural y entretenimiento.
Más Noticias
Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos

Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios

Temblor en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 5 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 5 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
