
En la conferencia matutina de hoy, 1 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio pauta a temas de salud, por tal razón dio a conocer la inauguración de un nuevo hospital de especialidades y la apertura de quirófanos.
Nuevo nosocomio
Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer que en el mes de abril, sin precisar el día, será inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad, en Torreón, Coahuila, y procedió a destacar sus características.
- Tuvo un costo de 3 mil millones de pesos.
- Superficie de 98 mil metros cuadrados.
- Atenderá 358 mil derechohabientes.
- 250 camas censables.
- 260 camas no censables.
- 44 consultorios de 36 especialidades, entre ellas: psiquiatría, endocrinología, angiología, alergología inmunológica, reumatología, gastroenterología, neurología, hematología, infectología y medicina interna, así como neumología, ortopedia, neurocirugía, nutrición y nefrología, rayos X, ultrasonido, mastografía laboratorio, banco de sangre y resonancia magnética.
- Contará con los siguientes servicios auxiliares como: hemodinamia, urgencias, endoscopía, diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, radioterapia, cuidados intensivos, entre otros.
Instantes después, la presidenta retomó el tema de salud y anunció que el ISSSTE “recibirá ingresos extraordinarios muy importantes, proveniente de los fideicomisos de la Suprema Corte” -10 mil millones de pesos, aproximadamente- los cuales se destinarán para la ampliación del horario -voluntario- de 6 a 8 horas; la contratación de más personal de salud y para obras de infraestructura, “habrá mucho más recursos”, anunció la presidenta sin precisar cuándo se hará.
Apertura de quirófanos
De igual Manera, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reportó que debido a que indicó, “Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente”, cuya causas pueden ser rezago de infraestructura, problemas de equipamiento y falta de personal médico.
“7 de cada 10 quirófanos que serán intervenidos están en lugares que atienden a personas en situación de vulnerabilidad”.
El funcionario manifestó que con estas acciones se logrará una redistribución del personal quirúrgico aprovechando la capacidad instalada de la institución de la siguiente manera:
- Se mejorará toda la red hospitalaria.
- Aumentará la productividad quirúrgica.
- Se reducirá la saturación en los hospitales generales y de especialidad.
- Mejorará el pronóstico postquirúrgico debido a la intervención temprana.
También agregó que inicialmente serán intervenidos 10 hospitales ubicados en San Luis Potosí (3); Veracruz (2); Chiapas (1); Guerrero (1); Tamaulipas (1); Sonora (1) y Estado de México (1).
“Por orden presidencial se tiene la encomienda de construir la red de servicios públicos de nuestro país, para que la salud llegue a todas las personas a todas las regiones del pueblo (...) Con esta estrategia atenderemos a la población y lucharemos por garantizar en el acceso en los servicios de salud”, dijo.

Más Noticias
Séptima eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy
Conoce todos los detalles sobre la gala de hoy en donde se conocerá al nuevo participante en salir del encierro

Resultados del Gana Gato HOY 13 septiembre de 2025: cuánto dinero se entregó en el último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados del Tris 13 de septiembre: números ganadores de todos los sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Más de 17 años de prisión para hombre que agredió sexualmente a la sobrina de su pareja en Jalisco
El agresor, José Alberto “N”, fue hallado culpable de múltiples episodios de abuso contra una menor en un entorno familiar

Tras acusaciones de Kenia López Rabadán a la Suprema Corte de “prácticas clientelistas”, le ratifican respeto al Poder Legislativo
El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, reiteró su respeto a la presidenta de la Cámara de Diputados y al Poder Legislativo; subraya que la unidad institucional y el diálogo entre los Poderes son esenciales para fortalecer la justicia en México
