
El reconocido compositor Felipe Gil, quien en 2014 anunció su transición de género y adoptó la identidad de Felicia Garza, ha decidido dejar atrás esta etapa de su vida.
Según informó la revista TVNotas, el artista tomó esta decisión con la esperanza de recuperar el vínculo con su familia, del cual se ha visto distanciado durante años.
La noticia ha generado un amplio interés, no sólo por el impacto personal que representa, sino también por las implicaciones sociales y emocionales que conlleva.
De acuerdo con el medio, la decisión de Felipe Gil de “matar” a Felicia Garza responde a un profundo deseo de reconciliación con sus seres queridos, especialmente con sus hijos y nietos.
Una fuente cercana al compositor reveló que la transición de género, que marcó un hito en su vida hace casi una década, provocó un distanciamiento con su familia.
Aunque inicialmente mantenía cierta comunicación con sus tres hijas y su hijo, con el tiempo esta conexión se fue debilitando hasta desaparecer casi por completo.

Soledad y depresión ante la indiferencia de sus hijas
El medio TVNotas detalló que Felipe Gil ha enfrentado largos periodos de aislamiento y depresión, en gran parte debido a la ausencia de su familia.
Según la fuente consultada, el compositor pasa la mayor parte de su tiempo encerrado en su hogar, evitando el contacto con otras personas.
“No quiere ver a nadie. A pocos nos contesta el teléfono y sólo nos dice que está bien, pero sabemos que no es así”, comentó la fuente.
La soledad y el dolor emocional llevaron a Felipe Gil a retirarse del mundo del espectáculo y a abandonar su trabajo en la Sociedad de Autores y Compositores, una institución que siempre había sido fundamental en su vida profesional.
Incluso, en el aniversario 80 de la sociedad, celebrado en enero pasado, el compositor optó por no asistir ni participar en los homenajes, a pesar de que sus colegas siempre lo han apoyado y aceptado en todas las etapas de su vida.

“Dejó de ir a la oficina. Ya no tenía ganas de nada. De hecho, en el aniversario 80 de la sociedad pensé que se iba animar y salir a festejar con sus amigos, quienes nunca lo han juzgado y lo han aceptado en todas sus versiones, pero no quiso ir. También sé que le pidieron un testimonio para un video con motivo de esta misma celebración, pero no quiso hacerlo. Dice que, para él, todo eso ya quedo atrás”.
El peso de la discriminación familiar
La transición de Felipe Gil a Felicia Garza fue un proceso que implicó tratamientos psicológicos y hormonales, y representó un acto de valentía y autenticidad.
in embargo, según la fuente citada por TVNotas, su familia nunca aceptó plenamente esta decisión. “No fue aceptado por ser y sentirse mujer. Eso le pesó”, afirmó la fuente, quien también señaló que el compositor extraña profundamente a sus nietos, hijas y demás seres queridos.
“Han sido meses muy fuertes para él. Lleva mucho tiempo realmente solo, porque toda su familia se alejó. Desde el año pasado ha mostrado poco interés en hacer las cosas... Le dolió mucho la ausencia de su familia. Aunque se dijo que no lo querían cuando hizo la transición, todavía había un poco de comunicación entre sus 3 hijas y el hijo que tuvo fuera del matrimonio, pero poco a poco se apagó esa unión. Por más que él las buscaba, no obtenía respuesta”.

El regreso a su identidad masculina no ha sido un proceso fácil para Felipe Gil. Aunque su principal motivación es recuperar a su familia, esta decisión también le ha generado un dolor interno. “Aunque dice que está bien y que a su edad ya no le afecta nada, sé que en realidad volver a ser Felipe también es algo que le duele”, agregó la fuente.
Más Noticias
Escoltas del abogado David Cohen declaran tras homicidio en Ciudad Judicial; aseguran no haberse dado cuenta que lo vigilaban
Los escoltas aseguraron que el abogado no había comentado nada sobre amenazas o advertencias

Sube pasaje en Mexibús y Mexicable: ¿Cómo quedó el aumento?
Habrá descuentos y precio preferencial para grupos vulnerables

La mañanera de hoy 16 de octubre | Empresas refresqueras propusieron reducir el azúcar en las bebidas en el corto plazo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Arturo Zaldívar acusa campaña de desinformación sobre reforma a la Ley de Amparo: “Falso que sea regresiva”
El ministro en retiro afirmó que las reformas aprobadas permitirán agilizar y modernizar el juicio de amparo a mediano plazo

Piden la salida de Adal Ramones de La Granja VIP tras la primera gala de nominación por este grave error
La conducción del comediante en La Asamblea desató una oleada de críticas en redes sociales contra TV Azteca y la producción
