
Una de las razones principales de estar obligado a pagar impuestos es por la simple y sencilla razón de que es el medio principal por el cual el gobierno obtiene ingresos, los cuales son de gran importancia para la economía de nuestro país.
Gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país.
No pagarlos impide al gobierno destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligación constitucional, es decir, tener civismo fiscal.
Como cada año, se debe cumplir con tal obligación en función de la capacidad económica y de ingresos de cada persona física o moral -empresas- ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Pagar o no pagar
Sin embargo, NO todos los contribuyentes individuales están obligados a declarar, sino únicamente aquellos que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- En el caso de las personas físicas la fecha límite establecida es el 30 de abril.
- Haber percibido ingresos superiores a 400 mil pesos durante el ejercicio fiscal 2024.↑↑
- Dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre de 2024.
- Tuvieron ingresos de dos o más patrones al mismo tiempo.
- Obtuvieron ingresos por honorarios, arrendamientos, actividades empresariales o cualquier fuente adicional a su salario.
- Recibieron ingresos de empleadores que no están obligados a hacer retenciones.
- Obtuvieron ingresos por pensión, jubilación, liquidación o indemnización laboral.
En caso de tener dudas respecto a tu situación fiscal lo más recomendables es consultar el portal oficial del SAT para información más detallada de los procedimientos, formatos y documentación requerida.
Las fallas
Pese al compromiso adquirido de manera cívica, muchos de los contribuyentes han procedido a realizar su trámite, no obstante, recientemente se informó de fallas para acceder al portal oficial, lo que ha generado preocupación entre quienes buscan cumplir con sus obligaciones fiscales.
Cabe decir que en febrero el organismo procedió, sin previo aviso, a renovar su página web con el objetivo de modernizar y facilitar la navegación para los usuarios, hacerla más intuitiva, pero los cambios realizados han generado confusión y dificultades adicionales.
PRINCIPALES QUEJAS
- La falta de claridad en las nuevas funciones.
- Reubicación de secciones clave.
- Inconsistencias en la información precargada en las declaraciones fiscales.
- Errores en la presentación de declaraciones informativas y mensuales.
- saturación del sistema que impide el acceso a trámites esenciales.

Más Noticias
Pronostican cielo nublado para Tijuana este lunes 14 de abril, ¿lloverá hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante la tarde, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran hoy lunes 14 de abril según su apellido?
El depósito de pagos se realiza de manera escalonada para garantizar un proceso ordenado y seguro por medio de la tarjeta del Bienestar

La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México
