
México se caracteriza por su hospitalidad y el buen trato hacia los extranjeros, razón por la cual es uno de los diez destinos turísticos más visitados a nivel mundial, y en los últimos años también se ha convertido en un lugar de residencia ideal, debido a su variedad de climas y ciudades con alta calidad de vida.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), la mayoría de los extranjeros que viven en México son originarios de Estados Unidos.
Debido a su cercanía con la frontera con EEUU, los estados de Baja California y Chihuahua son los que tienen más población extranjera nacida en ese país.
Jalisco es otra de las entidades más atractivas para los ciudadanos norteamericanos, debido a la calidad de los servicios y la conexión que ofrece su aeropuerto internacional.

En los últimos años, México ha experimentado un fenómeno inédito relacionado con los llamados “nómadas digitales”. Según estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el flujo de extranjeros provenientes de países desarrollados como Canadá y Estados Unidos ha aumentado considerablemente
Cuántos ciudadanos extranjeros viven en México
Según el Censo de Población y Vivienda 2020, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un total de un millón 168 mil personas residentes en México nacieron fuera de sus fronteras.
Este grupo, compuesto mayoritariamente por individuos provenientes de Estados Unidos, seguido por países de América Latina y Europa, refleja una amplia diversidad cultural y demográfica.
Entre los países europeos, España destaca como uno de los principales lugares de origen, en este caso el idioma es una de las condiciones que favorecen la migración.
Estas son las ciudades con el mayor número de extranjeros
Los denominados “nómadas digitales” suelen ubicarse en regiones con fuerte actividad económica, como zonas turísticas o fronterizas.
Según datos del Inegi, estas son algunas de las ciudades con mayor población extranjera:
Ciudad de México: Es uno de los principales destinos para extranjeros, debido a su carácter como centro económico, político y cultural del país.
Guadalajara: Atrae principalmente a extranjeros que buscan oportunidades empresariales y de tecnología, además de tener una comunidad de expatriados significativa.
Monterrey: Su relevancia como centro industrial y empresarial la convierte en un destino destacado para residentes extranjeros.
Cancún: La alta actividad turística en la Riviera Maya atrae a extranjeros que trabajan en los sectores de turismo y servicios.
San Miguel de Allende: Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es conocida por tener una extensa comunidad de extranjeros, especialmente jubilados de Estados Unidos y Canadá.
Tijuana: Su cercanía con la frontera estadounidense y su dinámica económica han generado una notable comunidad extranjera.
Playa del Carmen: Similar a Cancún, es un destino preferido por extranjeros que buscan residir en zonas con alta actividad turística.
Puerto Vallarta: Muy popular entre jubilados norteamericanos y canadienses, principalmente por su clima y calidad de vida.
Más Noticias
Mi Beca para Empezar 2025 sigue registro para nuevos beneficiarios; así puedes inscribirte
La fecha límite para acceder a este programa social de la Ciudad de México es el martes 30 de septiembre

Así quedó el valor de cierre del dólar en México este 8 de septiembre de USD a MXN
En los últimos minutos de la jornada, la divisa estadounidense registró su comportamiento más reciente frente al contexto general del mercado
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,28% al cierre de este 8 de septiembre
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Nicky Jam y Remmy Valenzuela darán el Grito de Independencia en esta alcaldía de CDMX
El ícono del reguetón y el príncipe del acordeón unirán fuerzas en un evento gratuito que ya es tema de conversación entre los amantes de la música urbana y regional mexicana
