
Hace tres décadas, el mundo de la música perdía una de sus estrellas más brillantes. El 31 de marzo de 1995, Selena Quintanilla fue asesinada por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans.
Su partida prematura no apagó su legado; al contrario, su impacto en la cultura latina sigue vigente.
Un ícono inmortal
La Reina del Tex-Mex trascendió como cantante y diseñadora. Su estilo y carisma la convirtieron en un referente de la hispanidad a nivel mundial. Con temas como Amor prohibido, Como la flor y Bidi Bidi Bom Bom, conquistó el corazón del público y marcó a generaciones.
Nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, Selena inició su carrera junto a su familia en la banda Selena y Los Dinos. Contra todo pronóstico, se abrió paso en un género dominado por hombres, logrando reconocimiento internacional y premios como el Grammy y los Billboard.

El día que todo cambió
El sueño se truncó cuando Saldívar le disparó en un motel de Corpus Christi, Texas. A pesar de los esfuerzos médicos, la voz de Selena se apagó a los 23 años. Su asesina cumple cadena perpetua en Gatesville, Texas, con la libertad condicional denegada.

Un legado que no muere
Su influencia va más allá de la música. Selena diseñó su propia línea de ropa y abrió boutiques, consolidándose como un símbolo de empoderamiento. Su historia inspiró la película Selena (1997), protagonizada por Jennifer López, y el disco póstumo Dreaming of You alcanzó la cima del Billboard 200.
Tres décadas después, Selena Quintanilla sigue siendo una leyenda. Su voz, estilo y pasión continúan inspirando a nuevas generaciones, reafirmando que su legado es eterno.

Selena ganó el Grammy
Fue en la edición 36 de los Premios Grammy en el año de 1994 cuando Selena Quintanilla ganó su primer Grammy en su carrera en la categoría de Mejor Álbum Mexicano-Americano por Live, lo cual fue un hito ya que por primera vez una mujer texana ganaba en esta postulación.
Otra nominación que tuvo fue para su disco Amor prohibido, que aspiró al premio en la categoría de Mejor interpretación mexicanoamericana.
En el mismo año en que murió, en 1995 se inauguró la Fundación Selena que tuvo como propósito ayudar a los infantes a completar su educación y tener valores.

La influencia de Selena sigue latente en la cultura pop. Artistas como Karol G, Becky G y Selena Gomez han reconocido su inspiración en ella.
Su imagen se mantiene viva en productos de moda, exposiciones y hasta en una série de Netflix que revivió su historia para las nuevas generaciones. Cada año, miles de fans se congregan para recordarla, demostrando que su luz nunca se apagó.
Más Noticias
Yo no soy Mendoza causa sensación en el ranking de series de Netflix México
El último proyecto de Fernando Gaitán triunfa en streaming y se convierte en la segunda película más vista de Netflix en México

Marina detiene a ‘Marquitos’, líder de una célula de Los Mayos que opera en Baja California Sur
El secretario Omar García Harfuch hizo el anuncio sobre la captura de siete personas, presuntos responsables de asesinar a un elemento de Investigación Criminal del estado de BCS

Los Amigos Invisibles alistan un show especial para su regreso a CDMX
La agrupación venezolana se prepara para deleitar a sus seguidores con sus más grandes éxitos el próximo 30 de agosto en la Arena Ciudad de México

Se suspende la Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica tras un incremento en los vientos del Valle de México

Top 10 de Netflix en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
