
Un total de 17 periodistas fueron relacionados de manera “injustificada” con el crimen organizado en Chiapas, lo anterior a través de publicaciones en redes sociales. Los hechos ya son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE), institución que y brinda protección a los comunicadores.
Fue el pasado 28 de marzo que una página en Facebook publicó fotografías de diversas personas dedicadas al periodismo en el estado. En dicha publicación se les acusa de estar relacionados con Horacio “N”, un sujeto apodado El Botanas y quien es señalado como líder criminal en la entidad.
La respuesta de las autoridades fue compartida un día después. La FGE de Chiapas destacó que inició una investigación formal por la sobreexposición a fuentes abiertas de los periodistas, debido a que fueron vinculados "injustificadamente con el crimen organizado“.

De igual manera, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, es la encargada de realizar una investigación tecnológica para que sean aclarados los hechos y sea fincadas las responsabilidades, lo anterior a través de la Policía Cibernética.
Responde organización de periodistas
La mayoría de los acusados en la publicación de redes sociales son hombres y uno de ellos usó sus propias cuentas para compatir un posicionamiento por el caso. Uno de los afectados, Damián Sánchez, aseguró que lo publicado es un intento de intimidación y ataque contra la libertad de expresión.
"Mi trabajo es visibilizar las injusticias. Estos intentos de amedrentamiento no solo vulneran mi seguridad, sino que también buscan silenciar la verdad. No voy a ceder ante la violencia ni la censura“, agregó.

Por su parte, la organización Frontline Freelance hizo un llamado a las autoridades por la publicación que pone en riesgo la seguridad y el trabajo de los comunicadores mencionados en las acusaciones.
Exige que sean garantizada la seguridad para Damián Sánchez, quien es un miembro de la mencionada organización, y para todos los individuos referidos en el post de Facebook.
Además, pide que sea investigado el origen y los objetivos de las publicaciones. “Hacemos responsable al Estado de Chiapas y la Fiscalía General del Estado de cualquier atentando, agresión o vulneración de los derechos humanos de nuestro compañero y de los demás periodistas nombrados", se puede leer en sus redes sociales.
De igual manera, Pedro Gerardo Lopez, quien trabaja como corresponsal en TV Azteca, rechazó tener algún tipo de participación con actividades criminales y además exigió una acción “real, clara y contundente” por parte de las autoridades.
Más Noticias
De perder peso a un tenso momento en ‘Envinadas’: los escándalos de Mariana Botas, confirmada para La casa de los famosos
La actriz y creadora digital llega al popular reality de Televisa con su estilo directo y sin filtros, lista para sorprender a los fans y convivir con otras celebridades en una edición que promete emociones fuertes

Alessandra Rojo de la Vega recuerda que Sheinbaum también ordenó retirar monumentos a “represores”
La alcaldesa de Cuauhtémoc respondió a la presidenta de la República, quien calificó el retiro de dos estatuas como una hipocrecia, debido a unas vacaciones en Cuba de Alessandra Rojo

Contaminación cubre la CDMX; se registra mala calidad del aire este 21 de julio de 2025
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

¿Las semillas de las fresas son buenas para la Salud? Esto se sabe de sus propiedades
La fresa es una fruta rica en vitamina C, además es fácil de consumir en diferentes presentaciones

BMV cerró el día en rojo y extendió la racha negativa
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió más de medio punto porcentual al cierre de mercados de este lunes
