
Un total de 17 periodistas fueron relacionados de manera “injustificada” con el crimen organizado en Chiapas, lo anterior a través de publicaciones en redes sociales. Los hechos ya son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE), institución que y brinda protección a los comunicadores.
Fue el pasado 28 de marzo que una página en Facebook publicó fotografías de diversas personas dedicadas al periodismo en el estado. En dicha publicación se les acusa de estar relacionados con Horacio “N”, un sujeto apodado El Botanas y quien es señalado como líder criminal en la entidad.
La respuesta de las autoridades fue compartida un día después. La FGE de Chiapas destacó que inició una investigación formal por la sobreexposición a fuentes abiertas de los periodistas, debido a que fueron vinculados "injustificadamente con el crimen organizado“.

De igual manera, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, es la encargada de realizar una investigación tecnológica para que sean aclarados los hechos y sea fincadas las responsabilidades, lo anterior a través de la Policía Cibernética.
Responde organización de periodistas
La mayoría de los acusados en la publicación de redes sociales son hombres y uno de ellos usó sus propias cuentas para compatir un posicionamiento por el caso. Uno de los afectados, Damián Sánchez, aseguró que lo publicado es un intento de intimidación y ataque contra la libertad de expresión.
"Mi trabajo es visibilizar las injusticias. Estos intentos de amedrentamiento no solo vulneran mi seguridad, sino que también buscan silenciar la verdad. No voy a ceder ante la violencia ni la censura“, agregó.

Por su parte, la organización Frontline Freelance hizo un llamado a las autoridades por la publicación que pone en riesgo la seguridad y el trabajo de los comunicadores mencionados en las acusaciones.
Exige que sean garantizada la seguridad para Damián Sánchez, quien es un miembro de la mencionada organización, y para todos los individuos referidos en el post de Facebook.
Además, pide que sea investigado el origen y los objetivos de las publicaciones. “Hacemos responsable al Estado de Chiapas y la Fiscalía General del Estado de cualquier atentando, agresión o vulneración de los derechos humanos de nuestro compañero y de los demás periodistas nombrados", se puede leer en sus redes sociales.
De igual manera, Pedro Gerardo Lopez, quien trabaja como corresponsal en TV Azteca, rechazó tener algún tipo de participación con actividades criminales y además exigió una acción “real, clara y contundente” por parte de las autoridades.
Más Noticias
Los brokers del veneno: quiénes son y cómo operan los intermediarios del fentanilo en la red global
Un informe del Departamento del Tesoro de EEUU revela el papel central de los brokers en la cadena financiera del fentanilo, entre México y otros países

Macario Martínez estrena “Si te mentí”, su nueva canción para ‘The Last of Us’ en Max
El cantautor mexicano se inspiró en los personajes de ‘Joel’ y ‘Ellie’ en la temporada 2 de la famosa serie

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
