
Con la finalidad de mejorar el monto de las pensiones que recibirán aquellas personas trabajadoras bajo el amparo de la Ley del ISSSTE del 2007, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de medidas para elevar la cantidad de dinero que las personas pudieran obtener a través de su cuenta individualizada.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes 31 de marzo de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la exigencia de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Aunque los manifestantes han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la mandataria negó la viabilidad de dicha acción.
“Las maestras y los maestros han estado pidiendo —y en cierta forma tienen razón— que se derogue la Ley del ISSSTE del 2007, que fue una ley muy regresiva para los maestros y para todos los trabajadores del Estado, que disminuían las pensiones a montos raquíticos que no tenían nada que ver con su salario. Ese tipo de pensiones es la llamada ‘cuenta individualizada’. Bueno, quitar la Ley de 2007 tiene algunos otros problemas, de lo que podemos hablar posterior (...) eso ya cambió gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar“, dijo en el espacio.

Pese a ello, puntualizó que existe una posibilidad para poder mejorar el monto de la pensión de las personas trabajadoras del Estado al amparo de dicha ley.
Así mejorarán las pensiones del ISSSTE, según Claudia Sheinbaum
Durante la conferencia de prensa matutina también estuvo presente el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama. En su intervención, reiteró y explicó la forma en que mejorarán las pensiones de trabajadores del estado.
Según explicó, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), compensará la cantidad de dinero recibida por trabajadores del estado, en caso de que la cifra sea inferior a la del último salario de la persona trabajadora.

“Si un trabajador, maestro, maestra, se retira con una pensión de ese tamaño, 3 mil o 4 mil pesos mensuales, que es lo que le permite el ahorro en la Afore, el Fondo de Pensiones para el Bienestar le completará todo lo necesario para jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento del retiro”, explicó.
En ese sentido, aquellas personas que se desempeñen como docentes de jornada completa podrían alcanzar una jubilación de, aproximadamente, MXN 16 mil al mes, solo en caso de que su ahorro individualizado solo les permitiera obtener una pensión menor a esta cantidad. Adicionalmente, podrán recibir el apoyo de la Pensión para el Bienestar de adultos mayores de 65 años.
Cabe recordar que, mientras las autoridades y la CNTE alcanzan un nuevo acuerdo, la edad para la jubilación en el ISSSTE permanecerá congelada en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Más Noticias
Atropello intencional en San Luis Potosí: la detención de Eric “N”, la investigación judicial y las penas por lesiones graves
Autoridades arrestaron a un hombre señalado por embestir deliberadamente a una persona en la colonia Rancho de la Cruz

Museo Casa del Risco inaugura “Libertad desde el humor” con Sergio Sarmiento: horarios, ubicación y hasta cuándo verla
Conoce todos los detalles de esta muestra

David Failtelson reacciona contundente ante la derrota de Saúl “Canelo” Álvarez con Terence Crawford
El periodista deportivo cuestionó la narrativa que rodea al púgil mexicano tras su descalabro ante el campeón estadounidense

Esto cuesta el reloj de diamantes del Canelo que robó miradas previo a su pelea contra Terence Crawford
El boxeador lució una pieza exclusiva que volvió a demostrar su gusto por los lujos fuera del ring

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras, quitando una racha de 6 victorias para Saúl
