
El sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex —centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG)— en el que entonaron un par de narcocorridos dedicados a dos operadores criminales de alto perfil que pertenecen a grupos contrarios.
Tras el show ofrecido, en redes sociales se viralizó un video del momento en que la agrupación musical rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con diversas imágenes del narcotraficante proyectadas en las pantallas del recinto, miles de asistentes escucharon el corrido El del Palenque. Esta canción hace referencia a los orígenes del Mencho en Michoacán y a los grupos armados de los que dispone.
Lo anterior llevó a que el Auditorio Telmex emitiera un comunicado debido a que dicho momento fue interpretado como una “apología del crimen”. El recinto cultural se justificó bajo el argumento de que ellos no tienen injerencia en la selección del repertorio y el material audiovisual usados por los artistas.
En ese sentido, se limitaron a decir que trabajarán con los promotores para evitar este tipo de eventos en un futuro. Si bien el video sobre ‘El Mencho’ fue el que más se viralizó, lo cierto es que Los Alegres del Barranco cantaron otro tema sobre un narcotraficante de alto perfil: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, los cuales hacen referencia al lugar que la revista Forbes le otorgó al capo sinaloense en 2009, cuando publicó una lista de los mil personajes más ricos del mudo.
701 también es el título de una canción de Los Alegres del Barranco que habla precisamente sobre el liderazgo del Chapo Guzmán en el Cártel de Sinaloa.
“Estoy en la lista de los más buscados en el mundo entero, ya todos lo saben (...) 701 a mí me califican en la revista de los millonarios (...) Que andan ofreciendo 10 milloncitos por mi cabeza en los Estados Unidos”, comenzaron a cantar Los Alegres del Barranco ante los miles de asistentes.

En la mitad del narcocorrido se proyectó una ilustración del Chapo Guzmán en su juventud. Se trata de una adaptación de la fotografía tomada en 1993 tras su primera captura.
Si bien Los Alegres del Barranco son originarios de Sinaloa, dentro de su repertorio musical cuentan con otras canciones que aluden a las actividades criminales del CJNG.
Entres sus temas más reproducidos en plataformas como Spotify destacan: Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque.
Más Noticias
Los 10 podcasts de Apple en México para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Apple, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Películas de Netflix disponibles en México: opciones para maratonear
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fotógrafos que murieron en Axe Ceremonia no tenían contrato formal, asegura abogado de familiares
El segundo día del festival realizado en Parque Bicentenario fue cancelado tras el fatal accidente

Incendio forestal en el Nevado de Toluca obliga al cierre del parque; piden a turistas no aproximarse
Tres brigadistas que participaban en las labores de extinción del incendio en la zona de La Mesa

J-Hope domina las listas en México: siete de las diez canciones más escuchadas son suyas
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical
