
El sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex —centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG)— en el que entonaron un par de narcocorridos dedicados a dos operadores criminales de alto perfil que pertenecen a grupos contrarios.
Tras el show ofrecido, en redes sociales se viralizó un video del momento en que la agrupación musical rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con diversas imágenes del narcotraficante proyectadas en las pantallas del recinto, miles de asistentes escucharon el corrido El del Palenque. Esta canción hace referencia a los orígenes del Mencho en Michoacán y a los grupos armados de los que dispone.
Lo anterior llevó a que el Auditorio Telmex emitiera un comunicado debido a que dicho momento fue interpretado como una “apología del crimen”. El recinto cultural se justificó bajo el argumento de que ellos no tienen injerencia en la selección del repertorio y el material audiovisual usados por los artistas.
En ese sentido, se limitaron a decir que trabajarán con los promotores para evitar este tipo de eventos en un futuro. Si bien el video sobre ‘El Mencho’ fue el que más se viralizó, lo cierto es que Los Alegres del Barranco cantaron otro tema sobre un narcotraficante de alto perfil: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, los cuales hacen referencia al lugar que la revista Forbes le otorgó al capo sinaloense en 2009, cuando publicó una lista de los mil personajes más ricos del mudo.
701 también es el título de una canción de Los Alegres del Barranco que habla precisamente sobre el liderazgo del Chapo Guzmán en el Cártel de Sinaloa.
“Estoy en la lista de los más buscados en el mundo entero, ya todos lo saben (...) 701 a mí me califican en la revista de los millonarios (...) Que andan ofreciendo 10 milloncitos por mi cabeza en los Estados Unidos”, comenzaron a cantar Los Alegres del Barranco ante los miles de asistentes.

En la mitad del narcocorrido se proyectó una ilustración del Chapo Guzmán en su juventud. Se trata de una adaptación de la fotografía tomada en 1993 tras su primera captura.
Si bien Los Alegres del Barranco son originarios de Sinaloa, dentro de su repertorio musical cuentan con otras canciones que aluden a las actividades criminales del CJNG.
Entres sus temas más reproducidos en plataformas como Spotify destacan: Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque.
Más Noticias
Gonzalo Pineda renuncia como entrenador del Atlas tras recibir goleada ante Pachuca
El técnico de 42 años decidió dejar a los Zorros tras concluir la Jornada 4 del Apertura 2025

Lilly Téllez se lanzó contra Noroña por foto con Nicolás Maduro
La senadora del PAN mencionó a autoridades de los Estados Unidos en su publicación

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 10 de agosto
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Cuál es la playa más bonita de Tabasco, según la IA?
El estudio toma como criterios la belleza natural y la seguridad

Lluvias CDMX: activan doble alerta en estas alcaldías para la tarde y noche de hoy domingo 10 de agosto
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México
