
El consumo de gomitas con THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, puede tener varios efectos en el cuerpo humano.
Es importante tomar en cuenta que estos dulces que contienen THC pueden llegar a tener un efecto más intenso y duradero que si se fumara directamente, ya que no hay certeza de qué tanta sustancia hay en cada gomita.
De igual forma, al tratarse de un producto no regulado en México, los consumidores recreacionales de THC pueden comprar algún producto que contenga sustancias diferentes.
Efectos de las gomitas de THC

- Efectos psicoactivos: El THC produce una sensación de euforia, relajación, alteraciones en la percepción sensorial, distorsión del tiempo, risa incontrolable y en algunos casos ansiedad o paranoia, sobre todo cuando el ambiente no era el adecuado.
- Impacto cognitivo: Puede causar problemas de concentración, pérdida de memoria a corto plazo y dificultad para el aprendizaje y la toma de decisiones.
- Efectos físicos: El THC puede causar sequedad en la boca, enrojecimiento de los ojos, aumento del apetito, somnolencia y disminución de la coordinación motora, causando una sensación de mareo o flotamiento al caminar.
- Efectos a largo plazo: El consumo prolongado y excesivo de THC puede llevar a problemas de memoria, dificultades cognitivas y posiblemente problemas de salud mental como psicosis o trastornos de ansiedad.
Es importante tener en cuenta que los efectos del THC pueden variar según la dosis, la potencia del producto y la sensibilidad individual. Además, el consumo de gomitas con THC puede ser particularmente riesgoso para niños y adolescentes, ya que su sistema nervioso está en desarrollo.
El consumo de gomitas de THC produce efectos similares a otras formas de cannabis, incluyendo euforia, relajación y alteración de la percepción sensorial. Sin embargo, a diferencia de fumar cannabis, los efectos de las gomitas pueden tardar más tiempo en aparecer, generalmente entre 30 minutos y 2 horas después de la ingestión. Esto se debe a que el THC debe ser metabolizado por el hígado antes de ingresar al torrente sanguíneo.
Es importante tener en cuenta que la dosificación de las gomitas puede variar considerablemente, desde microdosis (alrededor de 2.5 mg de THC) hasta dosis más altas (20 mg o más). Algunos usuarios experimentan de manera diferente los efectos del THC, por lo que es recomendable comenzar con una dosis baja, especialmente para los nuevos usuarios, y esperar a que los efectos se manifiesten antes de consumir más.

Las gomitas de THC son legales en varias regiones donde el cannabis recreativo o medicinal ha sido autorizado. Sin embargo, es fundamental asegurarse de su legalidad en el lugar de residencia y consumirlas de manera responsable. Además, deben mantenerse fuera del alcance de los niños, ya que a menudo parecen similares a las gomitas convencionales.
Riesgos cardiovasculares: En algunas personas, el consumo de THC puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso para aquellos con problemas cardíacos preexistentes.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Axe Ceremonia eliminó su contenido de Instagram y su página tras fallecimiento de fotógrafos en el festival
Los organizadores expresaron su pesar y aseguraron que han acompañado a las familias de las víctimas; acciones que ya fueron desmentidas por los mismos familiares de Miguel y Bere

Captan a uno de los líderes de Cárteles Unidos en concierto de Panchito Arredondo en Los Reyes, Michoacán
“Poncho La Quiringua” fue grabado en primera fila durante una presentación del cantante de narcocorridos en la Unidad Deportiva Municipal

Predicción del clima en Tijuana para antes de salir de casa este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
