
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la fecha en que firmará el decreto para comenzar la condonación o disminución de las “deudas impagables” que tengan algunos de los maestros y trabajadores del Estado con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), tras el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE.
En Baja California, la mandataria adelantó que firmará el decreto este lunes 31 de marzo, si precisar la hora o si sería durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Sin embargo, indicó que con ello, también se comenzará la construcción de casas por parte del FOVISSSTE, como parte del programa nacional de vivienda, ya que anteriormente la institución se dedicaba únicamente a otorgar créditos.
“El lunes vamos a firmar el decreto para que el FOVISSSTE entre a la misma dinámica que el Infonavit, qué quiere decir esto? que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado esas deudas impagables del FOVISSSTE.
“Y también el FOVISSSTE ya va a poder empezar a construir vivienda, por que antes solo daba créditos, ahora también se suma al programa de vivienda”, señaló.
El 19 de marzo pasado, Sheinbaum Pardo informó que retiró la reforma a la Ley del ISSSTE, que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero pasado, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
No obstante, puntualizó que el apoyo a las y los maestros para pagar “deudas impagables de créditos del FOVISSSTE” se realizará a través de decretos, además de que acordó diversos compromisos con el magisterio nacional, como:
- El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
- Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
- Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo las maestras y maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de pensiones. Por ello puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento.
- Organizar foros escuela por escuela para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Más Noticias
La Mañanera de hoy 21 de mayo | Clara Brugada no está sola, tampoco el pueblo de la Ciudad de México; se trabaja para aclarar los hechos: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

México: cotización de apertura del euro hoy 21 de mayo de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Atacan a balazos a agentes de la Fiscalía de Jalisco durante la detención de un operador criminal
Los hechos ocurrieron al oriente de Guadalajara, donde se desplegó un operativo para detener a Franco Iván “N”

Sheinbaum reitera apoyo a Clara Brugada tras asesinato de colaboradores: “No está sola, tampoco el pueblo de la CDMX”
La presidenta afirmó que trabajarán en conjunto para dar una resolución en el caso de las víctimas

Diego Ruzzarin acusa a Martha Higareda de difundir mentiras sobre el comunismo y hacer propaganda
El politólogo reaccionó a un reciente episodio del pódcast de la actriz, titulado ‘El comunismo es el futuro o el gran engaño de la historia?’, el cual generó opiniones divididas en redes sociales
