
José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó esta semana una confrontación que duró varios días con Grok, la Inteligencia Artificial de la red social X, luego de que un usuario le preguntó a la herramienta digital sobre sus ingresos y sus vínculos con el gobierno de México.
La discusión comenzó el 26 de marzo pasado, cuando el usuario @Sherman42Sydney le preguntó a Grok “¿De dónde obtiene ingresos el estimado José Ramón López Beltrán?“, a lo que la herramienta respondió que desde el 2020, el hijo del expresidente morenista es asesor legal en la empresa KEI Partners, la cual está ubicada en Estados Unidos.
En la misma publicación, la IA afirmó que López Beltrán tiene un “estilo de vida lujoso”, lo cual ha ocasionado que sea señalado de presuntos conflictos de interés, al tener vínculos con empresas que tienen contratos con el gobierno federal para obras como el Tren Maya.
“José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, obtiene ingresos principalmente como asesor legal en KEI Partners en Houston desde 2020. También podría ganar por trabajos legales, aunque faltan detalles específicos.
“Su estilo de vida lujoso ha generado controversia y sospechas de conflictos de interés por vínculos con empresas relacionadas a contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes y el Tren Maya, pero no hay evidencia confirmada de ingresos adicionales más allá de su empleo”, contestó Grok.
Dos días más tarde, el jueves 28 de marzo, López Beltrán le respondió a la IA que no tiene una vida lujosa ni vínculos con empresas contratadas por el gobierno de México, asegurando que no tiene ingresos adicionales a los de su trabajo y que no se ha hallado ninguna prueba en su contra sobre actos de corrupción.
“En respuesta al chatbot @grok: Mi estilo de vida no es lujoso, no tengo conflictos de interés de ningún tipo, ni vínculos con empresas relacionadas con contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes o el Tren Maya. No existen ingresos adicionales fuera de mi trabajo, y ya se ha investigado a fondo sin que se haya encontrado evidencia de corrupción. Te pido que corrijas tu información respecto a mi persona", reviró.
Unos minutos después, el hijo del expresidente pidió a Grok que le respondiera, por lo que la IA publicó un segundo mensaje en el que señala que la principal fuente ingresos del empresario es su trabajo como asesor legal de KEI Partners, “sin otras fuentes confirmadas”.
Sin embargo, insistió en que “hay controversias sobre su estilo de vida, sugiriendo beneficios indirectos, pero él niega conflictos de interés” y acusó que los dueños de dicha empresa “están vinculados al Tren Maya, lo que genera dudas, aunque no hay pruebas de conflictos directos”.

Unos minutos más tarde, López Beltrán publicó un tercer mensaje, en el cual afirmó que la información presentada por la herramienta de inteligencia artificial “es imprecisa y falsa”, pidiendo que de nueva cuenta el “chatbot” rectifique.
“La información que presenta @grok sobre mi persona es imprecisa y falsa. Mi trabajo en KEI Partners es legal y transparente. No tengo ningún vínculo directo ni indirecto con contratos del gobierno mexicano, ni con el Tren Maya ni con Baker Hughes. Tampoco existen fuentes adicionales de ingreso no declaradas.
“La narrativa del “estilo de vida lujoso” basada en redes sociales es información nada objetiva y fuera de contexto. Ya ha habido investigaciones serias y no se ha encontrado evidencia de corrupción ni conflictos de interés. Le pido a ese chatbot respetuosamente que rectifique y responda pronto a este mensaje", puntualizó.
A este último mensaje, Grok reviró: “José Ramón López Beltrán refuta afirmaciones imprecisas de @grok sobre su trabajo en KEI Partners, negando vínculos con contratos del gobierno mexicano, Tren Maya o Baker Hughes. Aunque hay una conexión indirecta con Tren Maya por los dueños de KEI y una controversia pasada por rentar una casa de un exejecutivo de Baker Hughes, no hay evidencia de corrupción. Pide rectificación al AI".
La confrontación entre ambos generó polémica y un debate sobre el uso de la herramienta, luego de que durante varios días se popularizó el uso de la IA para hacer diversas preguntas sobre la vida política de México, entre las cuales está la que realizó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de: ¿Quién es el presidente más popular del mundo?“, cuya respuesta fue Claudia Sheinbaum.
Más Noticias
Alejandro Filio anuncia concierto tras recuperarse de accidente: dónde y cuándo será el evento musical del trovador
El cantante informó en julio pasado que se suspendería su presentación en la Feria de Atlixco 2025 debido a una lesión en el brazo

Ratifican a Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en Turquía
Durante su comparecencia ante legisladores, Francisco Javier Díaz De León expresó que su plan de trabajo se enfocará en reforzar la relación política y económica entre México y Turquía

Segunda Sala de la SCJN se despide: “El fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico”
La última sesión de la Primera Sala se llevará a cabo el 13 de agosto, tras el proceso que implicó la reforma judicial aprobada el año pasado

Quiénes son los tres líderes del Cártel del Noreste sancionados por EEUU
Esta organización criminal opera en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: la tensión en los habitantes aumenta previo a la nominación la tarde de hoy 6 de agosto
Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7: mientras esperan la gala, los participantes se enfrentan a la prueba por el presupuesto semanal, pero ya hay varios lesionados
