
Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena, fue acusado por su hermana Nidia Blanco de abuso sexual en grado de tentativa, por lo que desde que se presentó la denuncia se solicitó el desafuero del legislador y exgobernador de Morelos, para permitir que sea investigado y en su caso, sancionado por dicho delito.
Sin embargo, el martes pasado, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero e incluso, se le permitió a Blanco pronunciarse al respecto desde la tribuna, mientras decenas de diputadas de Morena lo resguardaban al grito de: ¡No estás solo!
Esto generó críticas por parte de colectivos y activistas feministas, quienes considerar el rechazo al desafuero “un acto patriarcal” y acusaron a los diputados de “encubrir a un violador”.
Posteriormente, el diputado morenista acudió a la Fiscalía General de Morelos para testificar, aunque descartó pedir licencia temporal para someterse a la investigación; no obstante, afirmó que no le entregaron su expediente para conocer las acusaciones.
Esto generó dudas sobre si el exmandatario estatal podría renunciar a la inmunidad diplomática, conocida como fuero federal. Te decimos en qué consiste.
¿Cuauhtémoc Blanco puede renunciar a su fuero?
De acuerdo con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, los legisladores no pueden renunciar al fuero federal.
Esto luego de que en su cuenta de X, antes Twitter, respondió a una publicación del periodista y productor, Epigmenio Ibarra, en el cual sugería que Blanco renunciara al fuero y se sometiera a investigación.

¿En qué consiste el fuero o inmunidad diplomática?
Según información publicada en el Sistema de Información Legislativa, la figura jurídica que se refiere a la imposibilidad de la autoridad competente para detener o someter a un parlamentario –diputados y senadores-, durante el ejercicio de sus funciones, a un proceso penal por la posible comisión de algún delito, salvo en el caso de flagrancia. Este privilegio legal es también conocido como fuero constitucional.
Tiene su origen histórico en la separación de poderes y la búsqueda de la independencia del Poder Legislativo con respecto al Ejecutivo, sobre todo en el caso de las monarquías parlamentarias, con el objetivo de dotar de independencia y libertad necesaria a los legisladores en el ejercicio de sus encargos por sus opiniones y votos emitidos.
Lo anterior garantiza la independencia del Congreso, que podría verse afectada por persecuciones judiciales, arrestos o detenciones de sus miembros en razón de los discursos, exposiciones, mociones, informes y votos emitidos por éstos.
Al respecto, la Constitución establece que los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.
Asimismo, determina que el Presidente de cada cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.
Cabe señalar que en los casos de responsabilidad civil de los legisladores puede ocurrir que no se requiera el procedimiento de declaración de procedencia para que, en su carácter de particulares, se les pueda demandar por la realización u omisión de actos o el incumplimiento de obligaciones señaladas en el Código Civil, los cuales siempre tienen una obligación reparadora o, en su caso, el otorgamiento de una indemnización.
Más Noticias
Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Disculpa pública de Garduño por incendio en Ciudad Juárez “no cierra el caso”, sostienen colectivos
La disculpa pública de Garduño se enmarca en las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón para concederle la suspensión condicional del proceso penal

Mujeres jóvenes en CDMX enfrentan brechas en salud, empleo y seguridad, IMCO propone políticas para la autonomía femenina en la capital
El IMCO hizo un llamado a que las alcaldías promuevan programas de acceso al primer empleo y que se legisle a favor de un sistema de cuidados

Feminicidio y transfeminicidio en CDMX: buscan reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales
La iniciativa busca establecer protocolos claros y eficientes para las fiscalías en casos de violencia de género

Decomisan un “monstruo” todoterreno con arsenal de armas largas y equipo táctico en Concordia, Sinaloa
Las autoridades federales y del grupo “Todos por Sinaloa” detectaron que el vehículo contaba con blindaje artesanal para poder sobrevivir a las condiciones extremas de la zona serrana de la entidad
