
Tomar jugo de manzana con semillas de chía en ayunas se ha vuelto una práctica frecuente en rutinas enfocadas en el bienestar digestivo y el control metabólico. Esta combinación aporta fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que, integrados en una alimentación equilibrada, pueden ofrecer beneficios relacionados con la salud intestinal, el control de la glucosa en sangre y la sensación de saciedad.
¿Por qué tomarlo en ayunas?
Consumir esta bebida a primera hora del día permite aprovechar su efecto regulador desde el inicio de la jornada. La fibra soluble de la chía forma un gel al contacto con el líquido, lo que ralentiza la digestión y estabiliza los niveles de glucosa sanguínea. Así mismo, la pectina natural de la manzana también favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a reducir el colesterol.
Además, al hidratarse, las semillas de chía aumentan de volumen y generan saciedad, lo que puede ser útil para quienes buscan controlar el apetito en las horas posteriores al desayuno.

Principales beneficios de este jugo natural
- Mejora el tránsito intestinal: la fibra de la chía y la manzana favorecen una digestión regular.
- Ayuda a controlar la glucosa: la absorción lenta de carbohidratos evita picos de glucosa.
- Aporta antioxidantes naturales: la manzana contiene flavonoides como la quercetina; la chía ofrece compuestos fenólicos con efecto antinflamatorio.
- Fuente vegetal de omega 3: la chía contiene ácido alfa-linolénico (ALA), vinculado a beneficios para la salud del corazón.
- Favorece la saciedad: puede ayudar a reducir la ingesta calórica durante el día.

Paso a paso para saber cómo prepararlo correctamente
Ingredientes:
- 1 vaso (250 ml) de jugo de manzana natural sin azúcar añadida
- 1 a 2 cucharadas (10-20 g) de semillas de chía
Preparación:
- Agregar las semillas de chía al jugo de manzana.
- Mezclar bien y dejar reposar durante al menos 20 minutos. También puede dejarse en refrigeración durante la noche.
- Consumir en ayunas y, preferentemente, a temperatura ambiente.
Esta preparación puede personalizarse añadiendo unas gotas de limón o una pizca de canela sin afectar sus propiedades nutricionales.

Recomendaciones para el uso de este remedio casero
Aunque esta bebida es segura para la mayoría de las personas, es importante acompañarla con una adecuada hidratación diaria, ya que su alto contenido en fibra puede causar molestias . En personas con diabetes, o bajo tratamiento médico, se recomienda consultar con un especialista antes de incorporarla de forma regular.
Finalmente, es importante mencionar que esta alternativa no sustituye el tener una alimentación saludable e incluir una rutina de ejercicio físico con base en la consulta de fuentes expertas.
Más Noticias
Becas Benito Juárez 2025: ¿Qué apellidos pueden cobrar hoy lunes 7 de abril?
Continúa la entrega del apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril y recibirán su depósito según el calendario de pagos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

“Colágeno en el amor”, cuál es el significado de esta expresión
Las redes sociales han viralizado expresiones relacionadas con términos científicos para describir algunas situaciones

Shirley Manson vocalista de Garbage envió un mensaje de respaldo a Claudia Sheinbaum
Durante su concierto en Pal Norte 2025, la cantante destacó su apoyo hacia la mandataria y su gestión

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
