
El caso de Olivia, una burrita que sobrevivió a un brutal episodio de maltrato en Querétaro, generó una ola de indignación y movilización social en México.
Olivia fue víctima de un acto de crueldad extrema cuando un hombre identificado como Casimiro “N” la quemó viva y la sometió a abusos que dejaron secuelas irreparables en su cuerpo, según informó la organización dedicada al rescate animal, Seres Libres.
A pesar de los esfuerzos por salvarla, Olivia falleció, dejando un vacío profundo en quienes lucharon por su recuperación y justicia. La burrita llegó a la organización tras haber sido rescatada por vecinos que intentaron ayudarla luego de los abusos sufridos.
En un intento desesperado por salvar su vida, le amputaron una pata, aunque el procedimiento se realizó sin las condiciones médicas adecuadas, lo que le generó un dolor extremo y complicaciones adicionales.
Posteriormente, la burrita fue trasladada a un hospital veterinario donde especialistas en equinos trabajaron incansablemente para estabilizarla y brindarle la atención que necesitaba. A pesar de su fortaleza y de los cuidados recibidos, Olivia no logró superar las secuelas de las agresiones.
Un símbolo de resistencia

El caso de Olivia no solo ha conmovido a quienes conocieron su historia, sino que también ha encendido un llamado a la acción para exigir justicia.
Seres Libres ha señalado directamente al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y al presidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza, por la falta de avances en el caso. En repetidas ocasiones, han solicitado que se tomen medidas inmediatas para procesar al responsable de los abusos, quien hasta el momento no ha enfrentado consecuencias legales.
La organización ha denunciado que, a pesar de las pruebas presentadas y de la denuncia penal interpuesta por maltrato animal, no se ha logrado la detención de Casimiro “N”.
En sus publicaciones, la organización ha enfatizado que este caso no debe quedar impune y que es necesario establecer un precedente en México para evitar que actos de crueldad como este se repitan. “No pararemos hasta que esta burra obtenga justicia”, declararon.
El legado de Olivia
A lo largo de su proceso de recuperación, Olivia se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía. Según detalló Seres Libres, los veterinarios que la atendieron quedaron impresionados por su capacidad para soportar el dolor y su voluntad de vivir, a pesar de las adversidades.
La organización expresó su profundo pesar por su partida, describiéndola como “la burrita más valiente del mundo” y asegurando que su lucha no será olvidada.
En agosto de 2024, cuando Olivia aún se encontraba bajo tratamiento, la organización informó que, aunque había mostrado mejorías, su estado seguía siendo crítico debido a la infección y la anemia severa que padecía.
A pesar de los esfuerzos del equipo veterinario y de los cuidados constantes, Olivia no logró recuperarse completamente. Su fallecimiento ha dejado un impacto emocional significativo en quienes la cuidaron y en la comunidad que siguió de cerca su historia.
Según la organización, este caso no solo busca justicia para Olivia, sino también generar conciencia sobre la importancia de actuar frente a la crueldad animal. La organización ha instado a la sociedad a no olvidar este caso y a continuar presionando a las autoridades para que se haga justicia.
En una de sus publicaciones más recientes, Seres Libres reiteró su compromiso de luchar hasta que el responsable sea procesado y se establezca un precedente que marque un cambio en la forma en que se abordan los casos de maltrato animal en el país.
“Pelearemos como leonas hasta que se marque un precedente en México”, afirmaron.
Más Noticias
Dalílah Polanco publica primer mensaje tras salir de La Casa de los Famosos y anuncia medidas para cuidar de su salud mental
La actriz reapareció y esto dijo a quienes la apoyaron durante el reality show

Este es el día de octubre para que pensionados del ISSSTE cobren mensualidad de noviembre: habrá bono extra
El pago calendarizado ayuda a que las personas adultas mayores puedan programar sus gastos, sobre todo en los últimos meses del año

Reporta IMSS la creación de 116 mil 765 plazas laborales en el mes de septiembre
Al finalizar septiembre, el salario base promedio de cotización fue de 623.1 pesos, la cifra más alta para ese mes desde que existe registro

Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios y miembros del Foro Económico Mundial
Sheinbaum delineó que el Plan México tiene como meta fortalecer el mercado interno, aumentar el salario y consolidar la inversión pública y privada

¿Qué beneficios tiene la harina de chía?
Esta alternativa alimentaria funciona para galletas y otros alimentos
