
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en Cámara de Diputados, informó el aplazo temporal de la discusión en el órgano legislativo respecto a dos reformas constitucionales relacionadas con materia de seguridad y nuevas facultades de inteligencia, promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cuáles son las iniciativas? El funcionario que el consenso para discutir, analizar y aprobación radicará para las reformas constitucionales en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Ambas estarán enfocadas para combatir/prevenir los delitos de alto impacto en México.
En su discurso, Monreal aludió que la pausa de discusiones estará incentivada para buscar el mayor consenso frente a su aprobación, puesto que las propuestas fungen como leyes de vital relevancia en la atención de problemáticas en el país.
Anuncian consenso para implementación de reformas
A través de la plataforma ‘X’, el militante guinda dio a conocer que el órgano legislativo dará una pausa temporal a los diálogos relacionados con la aprobación de dos reformas constitucionales que planteó la titular del Ejecutivo. Dicha consenso dará lugar a una mayor evaluación de los dictámenes previo a su aprobación oficial.

En la intervención pública, Monreal determinó que la reanudación de discusiones se llevará a cabo la próxima semana, puesto que algunos partidarios de la oposición ha solicitado modificar el dictamen; cabe aclarar que el funcionario no especificó los artículos o normas secundarias que se pretenden rectificar. En caso de no realizarlo en el debido tiempo, la militancia subirán la iniciativa pese a todo en contra.
¿De qué van las Leyes? En el fragmento expedido en redes sociales, el legislador refirió que las iniciativas en cuestión se enfocan en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; las cuales beneficiarán en los siguientes aspectos:
- Se coordinarán las instituciones de seguridad del país.
- Se buscará centralizar la información en materia de seguridad
- Ampliarán fondos de ayuda económica federal y mecanismos para regular su uso.
- Crear una base nacional de datos e inteligencia con apoyo de tecnologías digitales.
- Establecer un base de datos de líneas telefónicas vinculada a datos personales y biométricos.
- Aprovechar la innovación tecnológica para combatir y prevenir delitos de alto impacto.
Ambas propuestas tienen el objetivo de regular la integración, organización y funcionamiento del sistema de seguridad en los centros de comando, además de la coordinación entre las instituciones que operan bajo los tres órdenes de gobierno en el país.
Más Noticias
Tigres vs Monterrey EN VIVO: minuto a minuto del partido de la jornada 15 del Clausura 2025
Esta noche el cuadro felino recibe en el Estadio Universitario de la UANL a los Rayados de Monterrey

¿Qué significa soñar con ser amigos de personas famosas según la Psicología?
Expertos interpretan estos sueños como reflejo de metas personales, reconocimiento social o una desconexión momentánea de la realidad cotidiana

Revelan que muerte de hermano de Markitos Toys afectará las finanzas de Los Chapitos
Los Mayos buscan debilitar las finanzas de los hijos de El Chapo Guzmán

Lalo Camarena lanza dura crítica contra William Scull, rival del Canelo: “Mucho campeón y poco retador”
El pugilista cubano tendrá la oportunidad de su vida cuando se enfrente al mexicano

Sorprende mujer en concierto de Luis R. Conriquez: destruyó instrumentos pero terminó golpeada y abusada
La joven protagonizó la trifulca en el Palenque de Texcoco luego de que el cantante decidiera no cantar corridos
