
Cuatro militares del XVI Regimiento de Caballería Motorizado fueron condenados a más de 40 años de prisión por el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en febrero de 2023.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que los delitos por los que los cabos fueron condenados son homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Los militares que recibieron la condena de 40 años y 9 meses de prisión son: Jorge Nicolás López, Juan Carlos Gámez Mendoza, Bernardo Reyes Sánchez y Agustín Cornelio Sánchez Reyes.
Con base en las investigaciones realizadas, se determinó que los cabos participaron en la ejecución extrajudicial de los jóvenes Gustavo Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

La condena fue anunciada en la mañana del 26 de marzo, en una conferencia de prensa realizada en el mismo lugar de la masacre. En dicho acto estuvieron presentes los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez.
Además de la sentencia, se indicó que el Comandante del XVI Regimiento de Caballería Motorizada, con sede en Nuevo Laredo, “deberá ofrecer una disculpa pública” a los familiares de las víctimas. Esto con el fin de honrar la memoria de los jóvenes, ya que en su momento fueron criminalizados y señalados —sin fundamento— de estar ligados a un grupo delictivo.
Los cuatro militares sentenciados deberán permanecer en el Campo Militar Número 1 bajo la custodia de la Guardia Nacional.
Masacre en Nuevo Laredo
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023. Ese día, los cinco jóvenes se encontraban festejando en un establecimiento de Nuevo Laredo. El motivo de la celebración era que Gustavo Ángel Suárez sería padre, pues les notificó a sus amigos que su esposa estaba embarazada.

Durante el trayecto rumbo a sus respectivos domicilios, los jóvenes fueron perseguidos por tres vehículos del Ejército Mexicano. Sin razón alguna, los militares abrieron fuego contra los civiles en el crucero de Méndez y Huasteca, en la colonia Manuel Cavazos.
El ataque armado dejó sin vida a cinco jóvenes. Únicamente dos lograron sobrevivir: Alejandro y Luis Gerardo. Ninguno de ellos portaba armas de fuego. Pese a ello, en su momento se informó que los cuatro cabos dispararon en al menos 114 ocasiones contra los civiles.
A raíz de lo anterior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó la “violación al derecho humano a la vida”, debido al uso excesivo de fuerza y el uso ilegítimo de las armas de fuego.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: los habitantes eligen sus habitaciones entre Día y Noche
Los habitantes pasan su primera noche encerrados

Galilea Montijo deslumbró con exclusivo vestido de Iann Dey en el estreno de La Casa de los Famosos México 3
La conductora sorprendió en la gala inaugural de La Casa de los Famosos México 3 con un sofisticado diseño de alta costura

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 28 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy: comienza la pre gala de estreno
La nueva temporada contará con la participación de Ninel Conde, Mariana Botas y otras figuras públicas

Markitos Toys rompe el silencio ante presunta investigación de la UIF: “Jamás he lavado dinero para nadie”
El periodista Óscar Baldera reveló que la UI habría puesto la mira en al menos 64 creadores de contenido, cuyas cuentas podrían ser utilizados para ingresar recursos ilícitos al sistema financiero
