Dan 40 años de prisión a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo en 2023

Cinco personas fueron asesinadas a manos de cuatro cabos de manera injustificada

Guardar
Los hechos ocurrieron el 26
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas (Foto: REUTERS/Jasiel Rubio)

Cuatro militares del XVI Regimiento de Caballería Motorizado fueron condenados a más de 40 años de prisión por el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en febrero de 2023.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que los delitos por los que los cabos fueron condenados son homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Los militares que recibieron la condena de 40 años y 9 meses de prisión son: Jorge Nicolás López, Juan Carlos Gámez Mendoza, Bernardo Reyes Sánchez y Agustín Cornelio Sánchez Reyes.

Con base en las investigaciones realizadas, se determinó que los cabos participaron en la ejecución extrajudicial de los jóvenes Gustavo Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Tras el ataque armado en
Tras el ataque armado en contra de los jóvenes pobladores se enfrentaron a los uniformados (Foto: REUTERS/Jasiel Rubio)

La condena fue anunciada en la mañana del 26 de marzo, en una conferencia de prensa realizada en el mismo lugar de la masacre. En dicho acto estuvieron presentes los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez.

Además de la sentencia, se indicó que el Comandante del XVI Regimiento de Caballería Motorizada, con sede en Nuevo Laredo, “deberá ofrecer una disculpa pública” a los familiares de las víctimas. Esto con el fin de honrar la memoria de los jóvenes, ya que en su momento fueron criminalizados y señalados —sin fundamento— de estar ligados a un grupo delictivo.

Los cuatro militares sentenciados deberán permanecer en el Campo Militar Número 1 bajo la custodia de la Guardia Nacional.

Masacre en Nuevo Laredo

Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023. Ese día, los cinco jóvenes se encontraban festejando en un establecimiento de Nuevo Laredo. El motivo de la celebración era que Gustavo Ángel Suárez sería padre, pues les notificó a sus amigos que su esposa estaba embarazada.

Como resultado de las acciones
Como resultado de las acciones de los militares cinco personas murieron (Foto: REUTERS/Jasiel Rubio)

Durante el trayecto rumbo a sus respectivos domicilios, los jóvenes fueron perseguidos por tres vehículos del Ejército Mexicano. Sin razón alguna, los militares abrieron fuego contra los civiles en el crucero de Méndez y Huasteca, en la colonia Manuel Cavazos.

El ataque armado dejó sin vida a cinco jóvenes. Únicamente dos lograron sobrevivir: Alejandro y Luis Gerardo. Ninguno de ellos portaba armas de fuego. Pese a ello, en su momento se informó que los cuatro cabos dispararon en al menos 114 ocasiones contra los civiles.

A raíz de lo anterior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó la “violación al derecho humano a la vida”, debido al uso excesivo de fuerza y el uso ilegítimo de las armas de fuego.