
Las llamadas de bancos y compañías telefónicas ofreciendo productos y servicios pueden ser una molestia constante para los usuarios. Estas interrupciones no solo resultan invasivas, sino que también pueden generar frustración al recibir promociones no solicitadas de manera recurrente.
Afortunadamente, en México existe una solución efectiva para frenar este tipo de publicidad no deseada: el Registro Público de Usuarios (REUS), administrado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Este sistema permite a los ciudadanos registrar sus números telefónicos y correos electrónicos para restringir la recepción de llamadas y mensajes con fines publicitarios de instituciones financieras y compañías telefónicas.
¿Qué es el REUS y cómo funciona?
El REUS es una base de datos en la que los usuarios pueden inscribirse para evitar recibir llamadas o correos electrónicos con fines publicitarios de instituciones financieras y compañías de telecomunicaciones. Este registro fue creado en 2007 con el objetivo de proteger la privacidad de los ciudadanos y darles mayor control sobre el uso de sus datos personales.

Una vez inscrito en el REUS, las empresas tienen prohibido contactarte con fines promocionales. Sin embargo, es importante destacar que el registro no bloquea llamadas relacionadas con cobranza, fines políticos, encuestas o beneficencia.
¿Cómo registrarte en el REUS?
Existen tres formas sencillas de inscribirse en el REUS:
- Por teléfono: llamando al 01 800 999 8080 y proporcionando los datos del número telefónico o correo electrónico que deseas restringir.
- En línea: a través del sitio web oficial de la Condusef (https://www.gob.mx/condusef), donde debes completar un formulario con tu información.
- Presencialmente: acudiendo a cualquier delegación de la Condusef con identificación oficial, comprobante de domicilio y recibo telefónico.
Duración y protección de los datos
El registro en el REUS tiene una vigencia de dos años. Si deseas seguir bloqueando la publicidad después de este periodo, es necesario volver a inscribirse.
Además, la información proporcionada está protegida por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, garantizando la seguridad y privacidad de los usuarios.

¿Qué hacer si sigues recibiendo llamadas publicitarias?
Si después de 45 días de haberte inscrito en el REUS continúan las llamadas o correos no deseados, puedes presentar una queja en cualquier oficina de la Condusef. Para ello, es necesario llevar identificación oficial y los detalles de la llamada o correo recibidos.
El REUS es una herramienta gratuita y efectiva para quienes buscan reducir el número de llamadas publicitarias y proteger su privacidad. Si estás cansado de recibir promociones no deseadas, inscríbete y disfruta de mayor tranquilidad en tu día a día.
Más Noticias
Las guerreras K-pop recuperan el trono de Netflix México como la película más vista de la semana
La película animada extiende su buena racha y vuelve a liderar el ranking de películas de Netflix en México

¿Cómo estará el clima en Guadalajara?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Monterrey: la predicción para este 30 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de agosto en Ciudad de México
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Cancún?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
