
El Centro Nacional de las Artes (CENART), en colaboración con la Colección Ponce Kurczyn, inaugura este jueves 27 de marzo la exposición “Cachorros de Tigre”, una muestra que reúne más de 150 piezas de 101 artistas y que busca destacar la autonomía y relevancia del dibujo como disciplina artística en México.
Esta exposición presenta una revisión histórica de los últimos 125 años del dibujo en México, con obras de artistas emblemáticos como José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Leonora Carrington, Dr. Atl, Remedios Varo, Juan Soriano y Mónica Mayer, así como de artistas emergentes como Filemón Bazán, de la revista Mi Valedor.
Esta revista forma parte de una institución dedicada a la atención de personas en situación de exclusión social, que fomenta la convivencia e integración social a través de redes de apoyo y entornos comunitarios libres de discriminación.
La exposición, que se inaugura a las 18:00 horas en las instalaciones del CENART, tiene como objetivo presentar al dibujo como un medio artístico autónomo, capaz de igualar en potencia técnica y discursiva a otras disciplinas de las bellas artes.
Héctor Vargas-Salazar, encargado de la curaduría, explicó que la selección de las piezas se realizó desde su perspectiva como artista, con el propósito de resaltar el dibujo como el origen, desarrollo y culminación de las artes visuales.
Un recorrido por la historia del dibujo en México

De acuerdo con el CENART, la enseñanza del dibujo ha sido una parte fundamental en la historia del arte mexicano, desde la fundación de la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España en los siglos XVIII y XIX, hasta los métodos innovadores del siglo XX.
Entre estos destacan el sistema de Adolfo Best Maugard, publicado en 1923, y las propuestas contemporáneas de figuras como Gerardo Torres y Maritere Martínez Fernández, quien documentó el método de enseñanza de Gilberto Aceves Navarro.
La exposición también aborda momentos clave como la ruptura de las formas tradicionales en el siglo XX, el impacto del Taller de Gráfica Popular entre 2009 y 2019, y las iniciativas que han dado visibilidad al dibujo desde la década de 1960.
Entre estas se encuentran exposiciones como “El dibujo mexicano. De 1847 a nuestros días”, de Horacio Flores-Sánchez, y “Dibujo mexicano de los 80″, curada por Patricia Álvarez y Renato González Mello en el Museo Carrillo Gil.
“Cachorros de Tigre” busca establecer un diálogo entre artistas consagrados del siglo XX y creadores emergentes de los últimos 40 años, así como con nuevas voces que han encontrado en el dibujo un medio de expresión.
Según explicó Vargas-Salazar, la omisión deliberada de los “cuatro grandes” del muralismo mexicano, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo— responde a la intención de explorar un universo particular del dibujo que trasciende las figuras más reconocidas del arte nacional.
El curador destacó que esta decisión implica asumir las responsabilidades y consecuencias de presentar una visión distinta, en la que “faltan muchos, pero no sobra ninguno”.
La muestra busca reflejar las influencias y líneas de trabajo que han definido a los artistas como “cachorros de tigre”, un término que alude a la herencia y evolución de esta disciplina en México.
Un artista punk

Entre los artistas participantes resalta Filemón Jorge Bazán Leal, miembro del proyecto Mi Valedor y autodenominado punk, una iniciativa que apoya a personas en situación de exclusión social en la Ciudad de México.
Según informó Mi Valedor a través de sus redes sociales, Filemón, conocido por su estilo que combina caricatura y personajes como “Super Punk”, forma parte de esta exposición colectiva gracias a la invitación de la Colección Ponce Kurczyn.
Mi Valedor es una institución que ofrece apoyo a personas en riesgo o situación de calle, precariedad laboral, desempleo o migración forzada, promoviendo su integración social mediante redes de apoyo y talleres gratuitos.
Según detalló la organización, los “valedores” se incorporan de manera voluntaria a través de campañas de reclutamiento en puntos estratégicos de la ciudad, como comedores comunitarios y albergues, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía financiera.
Más Noticias
Resultados del sorteo Melate, Revancha y Revanchita del miércoles 6 de agosto
Como todos los miércoles, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Olivia Collins está decepcionada por la falta de apoyo entre mujeres en La Casa de los Famosos México 3: “Me dolió que Ninel me bateara”
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la primera eliminada de este reality show de Televisa dio detalles sobre su sentir ante su experiencia de este encierro que duró una semana

Alcanzó el éxito en Locomía, cayó en la ruina y pidió monedas en el metro hasta que una familia mexicana lo salvó
El artista habló con Ventaneando sobre su difícil experiencia de vida

Industria farmacéutica se suma al Plan México con inversión de más de 12 mil mdp: estos son los proyectos y empresas
El secretario de Salud indicó que en los proyectos de inversión participarán cuatro empresas, de las cuales una es mexicana

Valor de apertura del dólar en México este 7 de agosto de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
