
Durante este miércoles, 26 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que un canal de baja presión en combinación con la aproximación de un sistema frontal al norte y noreste del país, además de inestabilidad atmosférica en altura, generarán fuertes lluvias y hasta la posibilidad de tornados adversas en varias regiones de México.
En particular, se esperan lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, hay probabilidades de vientos fuertes y la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de estas entidades.
Los habitantes del noreste del país deben estar atentos a las condiciones climáticas, ya que las lluvias intensas podrían ocasionar inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las precipitaciones podrán alcanzar hasta 150 mm, lo que podría afectar la movilidad y la infraestructura en diversas localidades. Asimismo, el riesgo de tornados y torbellinos en el norte de estas entidades podría representar un peligro significativo para la población y las actividades económicas de la región.

Pronóstico del clima en México
Además del noreste, también se prevén lluvias fuertes en Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, con acumulaciones de hasta 50 mm. Por otro lado, se registrarán intervalos de chubascos en Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas. En menor medida, se esperan lluvias aisladas en Baja California, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Altas temperaturas y ambiente caluroso
Mientras que el norte y noreste enfrentarán lluvias intensas, otras regiones del país continuarán con temperaturas elevadas. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, en estados como Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán, los termómetros oscilarán entre los 35 y 40 °C.
En contraste, algunas zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México registrarán temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C, con probabilidad de heladas. También se esperan temperaturas de entre 0 y 5 °C en zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico para el Valle de México
Para la Ciudad de México y el Estado de México, se prevé un ambiente fresco por la mañana, mientras que en la tarde el clima será cálido a caluroso. Se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y chubascos, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas y caída de granizo. Los vientos oscilarán entre los 15 y 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.
En la Ciudad de México, la temperatura mínima será de entre 12 y 14 °C, mientras que la máxima alcanzará entre 24 y 26 °C. En Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de entre 5 y 7 °C y una máxima de entre 22 y 24 °C.

Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas con pronóstico de lluvias intensas y posible formación de tornados:
- Evitar cruzar ríos o cuerpos de agua con crecidas.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Permanecer informados a través de los canales oficiales de protección civil.
- Seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencias climáticas.
Se espera que las condiciones meteorológicas continúen cambiando en los próximos días, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de cada entidad. La seguridad de la población es prioridad ante eventos climáticos severos.
Más Noticias
El error más común que las personas emocionalmente inteligentes evitan al conversar, según expertos
La tendencia a evitar silencios incómodos afecta la calidad de los vínculos debido a la carencia de un diálogo auténtico y escucha activa

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 2 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Atala Sarmiento rompió el silencio y reveló los últimos mensajes que le mandó Daniel Bisogno
Atala confesó que todavía no asimila que el conductor falleció

Este es el pueblo mágico en Michoacán que parece sacado de una historia de vampiros
El clima, la naturaleza y la arquitectura de este lugar son perfectos para simular estar en una película de monstruos

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
