
Felicia Garza, reconocida compositora y cantante que en 2014 sorprendió al público al anunciar su transición de género tras décadas de carrera como Felipe Gil, ha decidido cerrar un capítulo significativo de su vida.
Según informó el periodista argentino Maximiliano Lumbia, la artista ha optado por abandonar el mundo del espectáculo y retomar su identidad previa como Felipe Gil, marcando un cambio simbólico y definitivo en su trayectoria personal y profesional.
De acuerdo con lo publicado por Lumbia, la decisión de Felicia Garza implica no solo un regreso a su identidad anterior, sino también un retiro total de la vida pública. En una conversación telefónica con el periodista, la compositora expresó su deseo de no ser buscada ni referida más bajo el nombre de Felicia Garza. “No me digas más Felicia, soy Felipe”, habría declarado la artista, según detalló el comunicador.

Esta decisión representa un “renacer” simbólico para Felipe Gil, quien había adoptado la identidad de Felicia Garza hace más de una década. En palabras de Lumbia, “Felicia Garza de alguna manera murió, como en algún momento lo hizo Felipe Gil. Ahora, simbólicamente, falleció Felicia Garza para dar un renacer a Felipe Gil”.
¿Quién es Felipe Gil, antes conocido bajo su identidad como Felicia Garza?
Felicia Garza, conocida anteriormente como Felipe Gil, construyó una destacada carrera en la industria musical como compositor de éxitos que marcaron generaciones. Entre sus obras más reconocidas se encuentran temas como “Lo que pasó, pasó”, “Yo sin tu amor” y “La felicidad”, canciones que consolidaron su lugar en el panorama artístico.
En 2014, el anuncio de su transición de género fue recibido con sorpresa y admiración por parte del público y la industria, convirtiéndose en un referente de visibilidad para la comunidad trans en el ámbito artístico. Sin embargo, esta nueva etapa en su vida parece haber llegado a su fin con la decisión de retomar su identidad como Felipe Gil y alejarse de los reflectores.

Hipótesis sobre las razones detrás de la decisión
El periodista Maximiliano Lumbia planteó varias posibles razones que podrían haber influido en la decisión de Felicia Garza de “morir” simbólicamente y regresar a su identidad anterior. Entre las hipótesis mencionadas, se encuentra la posibilidad de que el compositor busque restablecer el vínculo con una expareja o que haya sido afectado por la indiferencia y el maltrato en su entorno.
Aunque no se han confirmado los motivos específicos detrás de este cambio, la decisión de abandonar la vida pública y retomar su identidad previa refleja un momento de introspección y transformación personal para el artista.
Un adiós definitivo al mundo artístico
Según lo informado por Infobae, la conversación entre Lumbia y Felicia Garza dejó en claro que el retiro del artista es definitivo. “Me dijo: ‘Yo me retiro del mundo artístico, no pienso salir más’”, relató el periodista, quien también destacó el impacto simbólico de este anuncio.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
