
Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, tendrá que esperar un plazo de 90 días para conocer si la Fiscalía General de los Estados Unidos buscará la pena de muerte en su contra. Sin embargo, este no sería el único criminal mexicano que podría enfrentar este proceso.
El pasado 27 de febrero la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron sobre el traslado de 29 narcos mexicanos a Estados Unidos por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Dentro de la lista de narcos enviados a la Unión Americana destaca la de Rafael Caro Quintero, líder y fundador del extinto Cártel de Guadalajara. El Narco de Narcos es acusado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, por lo que además de ser acusado de tráfico de drogas es buscado por el delito de homicidio.
Este 26 de marzo, durante la segunda aparición de Caro Quintero en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York, el juez federal Frederic Block determinó que la Fiscalía de EEUU deberá confirmar en 90 días si buscará la pena de muerte en contra del líder criminal que también fundó el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Caborca.
Para Mike Vigil, ex director de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Caro Quintero no sería el único narco mexicano que podría ser condenado a muerte o que enfrente este proceso judicial.

“Posiblemente a Vicente Carrillo Fuentes, el hermano del Señor de los Cielos también”, dijo en entrevista con Infobae México al considerar que las acusaciones que tiene el Viceroy son iguales a las de Caro Quintero.
“Él mató a mucha gente y casi todas las acusaciones contra él son más o menos iguales. Donald Trump ha dicho anteriormente, antes de que mandaran a estos 29 individuos, que él quería a comenzar a aplicar la pena de muerte de los narcotraficantes”, explicó.
Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, es hermano de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, líder del Cártel de Juárez hasta su muerte en julio de 1997, por lo que asumió su rol como cabecilla de la organización que fue una de las más temiadas y buscada por las autoridades de los EEUU en los noventa.
Vicente fue detenido el 9 de octubre de 2014 en Torreón, Coahuila, y a mediados de septiembre de 2021, El Viceroy fue condenado a 28 años de cárcel en México.
En EEUU El Viceroy es acusado de 46 cargos por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente se reúne con Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs
La mandataria también se reunió con Marcelo Ebrard, Secretario de Economía

Aldo de Nigris revela que su abuela “le robó dinerillo” mientras estaba en La Casa de los Famosos
El regiomontano habló sobre el reencuentro con su familia en el podcast “Cara a cara” de Poncho de Nigris

Luisa María Alcalde acusa falta de empatía sobre “relanzamiento” del PAN: “Están pensando en ellos”
La dirigente nacional de Morena criticó los cambios al logo del blanquiazul y la actitud de sus integrantes frente a la emergencia que han vivido habitantes de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

David Benavidez confiesa por qué Canelo perdió ante Terence Crawford: “Es algo raro”
En una reciente entrevista, El “Bandera Roja” opinó acerca de la derrota del pugilista tapatío

¿Cómo tocar un instrumento puede ayudar al desarrollo de tu hijo, según la UNAM?
Estudios recientes destacan que la formación musical en la infancia potencia habilidades cognitivas, sociales y emocionales
