
Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, vuelven a estar en el centro de la opinión pública luego de que un Tribunal Colegiado ordenara el descongelamiento de sus cuentas bancarias.
Es por eso que aquí te explicamos la razón detrás de esta medida.
¿Por qué descongelaron las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo?
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinó que el bloqueo de las cuentas de la presentadora y su esposo vulneró el principio de seguridad jurídica.
Los magistrados señalaron que la UIF, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, impuso la medida sin contar con un sustento legal adecuado, ya que no se vinculó a un compromiso internacional ni a un procedimiento jurisdiccional o administrativo formal.

Según lo publicado por El Universal y El Financiero, la resolución ratifica un amparo previamente otorgado a la pareja.
El tribunal consideró que la inclusión de Gómez Mont y Álvarez Puga en la Lista de Personas Bloqueadas, regulada por el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, no cumplió con los requisitos legales necesarios, lo que condujo a la declaración de la medida como infundada.
El fallo también subraya que el congelamiento de cuentas solo puede aplicarse bajo marcos legales claros y específicos, algo que no ocurrió en este caso. Por esta razón, el Tribunal falló a favor de la pareja, permitiendo que sus cuentas bancarias sean liberadas.

¿Por qué están prófugos de la justicia?
Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga han estado prófugos desde hace más de tres años tras ser acusados de delitos graves en México.
Las autoridades judiciales los investigan por presunta participación en delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita por casi 3 mil millones de pesos y defraudación fiscal.
Según las investigaciones, la pareja estaría involucrada en un esquema de corrupción que implicaba la creación de empresas fachada para desviar fondos públicos mediante contratos con entidades gubernamentales.
Estas acusaciones los llevaron a ser incluidos en la lista de personas buscadas por la Interpol con una ficha roja que los rastrea en más de 190 países.
A pesar de los cargos en su contra, hasta la fecha no han sido capturados y continúan evadiendo la acción de la justicia.
La reciente decisión del Tribunal sobre el descongelamiento de sus cuentas podría influir en el rumbo del caso, aunque no significa que hayan sido exonerados de los delitos que se les imputan.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Súper Mario Bros entró al ranking de películas de Prime Video México
La película del fontanero de los videojuegos se posicionó como la cuarta más vista de la plataforma de streaming de Amazon México

ONU inicia procedimiento contra desapariciones en México; es la primera vez que se activa el protocolo en el mundo
En caso de que el delito siga fortaleciéndose, el caso podría ser llevado de manera urgente ante la Asamblea general

Mi lista de deseos causa sensación en el ranking de películas de Netflix México
La película protagonizada por Sofia Carson y Kyle Allen cerró la semana como la favorita de los mexicanos

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 4 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
