
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reafirmó que ya ha sido emitida una ficha roja para la búsqueda internacional de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, y aseguró que el caso será tratado con toda la seriedad y prioridad por las autoridades, por lo que se espera que su captura se dé a la brevedad posible.
Gertz Manero informó que todos los países, especialmente aquellos con los que México comparte frontera, han sido alertados sobre su búsqueda. Además, destacó que las autoridades de España y otros países europeos también están al tanto del caso.
“Ya se emitió la ficha roja, todos los países, sobre todo con los que compartimos frontera ya están alertados. La situación de ese individuo, su aprehensión se va a dar, no cabe duda, es cuestión de manejarlo con toda la prioridad y con cuidado. Prácticamente todos sus cómplices ya fueron detenidos, han sido procesados, y en un plazo muy corto lo vamos a tener”, explicó el fiscal este martes desde Palacio Nacional.
Sobre este caso, este lunes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en contra del exmandatario Silvano Aureoles Conejo, buscado por un presunto desfalco millonario.
“La situación jurídica del exgobernador Silvano Aureoles la clarificó el fiscal general de la República señalando que su calidad legal en este momento es de prófugo de la justicia por los delitos que se le imputan”, señaló el mandatario en su declaración sobre el tema.

¿Por qué es buscado el exmandatario estatal?
Aureoles Conejo es buscado por las autoridades federales por su aparente participación en una red de corrupción que efectuó un desfalco que rebasa los tres mil millones de pesos al estado. Esta malversación se vio reflejada en la adjudicación directa de contratos en beneficio de la empresa Inmobiliaria DyF S.A. de C.V.
Durante su encuentro con medios de comunicación, Ramírez Bedolla reiteró que siguen detenidos cuatro exfuncionarios ligados al caso, mientras que “se han girado fichas rojas ante la Interpol de los demás implicados, entre ellos el exgobernador”.
Durante el mandato de Aureoles, servidores públicos de la Secretaría de Seguridad (SSP) y la Secretaría de Finanzas orquestaron la compra a sobreprecio de siete propiedades que serían utilizadas como cuarteles policiacos en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro.
Entre las inconsistencias encontradas, resalta que la Inmobiliaria DyF no pudo comprobar la propiedad de los terrenos en donde se construyeron los cuarteles. Además, se realizaron múltiples convenios modificatorios de mantenimiento sin que hubiera evidencia de los servicios.
Estas operaciones se lograron debido a la participación de exfuncionarios, como el exsecretario de Finanzas, Carlos Maldonado, y el exsecretario de Seguridad Pública, Antonio Bernal Bustamante, ya bajo arresto y formalmente vinculados a proceso el pasado 7 de marzo de 2025.
Más Noticias
Este es el mejor jugo natural para desintoxicar y cuidar el hígado graso
Esta bebida es hidratante y también combina propiedades que pueden contribuir a mejorar el metabolismo

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Sinaloa
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje a “El Mencho”
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Tris: todos los números ganadores de hoy 23 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Oaxaca
El temblor ocurrió a las 22:18 horas, a una distancia de 76 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km
