
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, comenzó el pasado lunes 3 de marzo de 2025 la distribución del segundo pago bimestral del programa Pensión Mujeres Bienestar, correspondiente a los meses de marzo y abril. Según informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, el monto asignado para este periodo asciende a MXN 3 mil por beneficiaria. Este programa, diseñado durante el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, está dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años que se encuentran registradas en el padrón oficial.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría del Bienestar, este esquema forma parte de una estrategia más amplia de apoyo social que incluye otros programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, destinada a quienes tienen 65 años o más, así como el apoyo económico para personas con discapacidad y madres trabajadoras. Estas iniciativas, que se han mantenido desde administraciones anteriores, buscan garantizar un ingreso básico para sectores vulnerables de la población.
Con el objetivo de asegurar un proceso ordenado y transparente, las autoridades han publicado un calendario oficial que detalla las fechas específicas en las que se realizarán los depósitos. Este cronograma permite a las beneficiarias conocer con antelación el día en que recibirán el apoyo económico, brindando mayor certeza y facilitando la planeación de sus finanzas personales. Según lo informado, el calendario también establece la fecha de conclusión de la campaña de entrega del segundo pago bimestral del año.

Cuándo termina el pago del segundo bimestre del año 2025
De acuerdo con el calendario oficial del programa Pensión Mujeres Bienestar, el último día para recibir el depósito correspondiente al segundo bimestre de 2025 será el jueves 27 de marzo. En esta fecha, las beneficiarias cuyos apellidos comiencen con las letras “W”, “X”, “Y” o “Z” podrán disponer de los recursos asignados en sus tarjetas del Bienestar.
Según informó el programa, el esquema de entregas se basa en un orden alfabético determinado por la inicial del primer apellido de las beneficiarias. Este criterio tiene como objetivo principal garantizar que las personas inscritas en el programa puedan conocer con precisión la fecha en la que recibirán el apoyo económico.

En tanto, el calendario de depósitos referente a la última semana está distribuido de la siguiente manera:
- Martes 25 de marzo de 2025 - inicial “S” del primer apellido.
- Miércoles 26 de marzo de 2025 - iniciales “T”, “U” y “V” del primer apellido.
- Jueves 27 de marzo de 2025 - iniciales “W”, “X”, “Y”, así como “Z” del primer apellido.
Más Noticias
Una ballena Jorobada y su cría sorprenden a turistas en Zihuatanejo
La madre se encontrará alimentando a su cría, autoridades protegerán a ambos.

Transporte público chocó con auto y se impactó en poste en Oceanía (CDMX): varios heridos
Una camioneta de transporte público chocó contra un automóvil debido al exceso de velocidad, causando daños y congestionando el tránsito en la colonia San Juan de Aragón

PRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México: ¿Cómo será?
La propuesta busca que el trámite del título profesional sea gratuito en instituciones públicas y privadas a nivel nacional

¿Por qué pica el cuero cabelludo después de teñirse el cabello? Posibles causas y cómo aliviarlo
Muchas personas pueden presentar molestias en el cuero cabelludo después de teñirse el cabello, como enrojecimiento o ampollas, debido a los químicos que contienen los tintes

Tres aceites antienvejecimiento ideales para aumentar el colágeno natural y rejuvenecer rostro, cuello y manos
Para mantener la elasticidad y prevenir los signos de la vejez existen formulas esenciales que pueden ser una opción natural y eficaz
