
A un día de que Rafael Caro Quintero se presente en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York, se dio a conocer que Estados Unidos (EEUU) impuso medidas restrictivas al narcotraficante de 72 años de edad, quien busca evitar la pena de muerte.
Mediante un oficio dirigido a Frederic Block, juez de distrito responsable del caso, se informó que Caro Quintero cuenta con Medidas Administrativas Especiales (SAMs) desde mediados de marzo.
“El 17 de marzo de 2025, el Fiscal General autorizó la imposición de Medidas Administrativas Especiales (SAM) para regir las condiciones de reclusión del acusado. El gobierno ha proporcionado al abogado defensor una copia de las SAMs”, se lee en el documento compartido por el periodista Keegan Hamilton.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, desde 1996 el Fiscal General puede autorizar al director del Buró Federal de Prisiones (BOP) aplicar estas medidas administrativas a un recluso.

La imposición de estas medidas responde al “riesgo sustancial” que representa el interno y la posibilidad de que pueda generar daños o incluso la muerte en otras personas.
Cuando se aplican estas medidas, automáticamente se limitan ciertos privilegios del recluso, tales como: restringir la correspondencia, las visitas familiares, las entrevistas con medios de comunicación y el uso del teléfono.
Para que el Fiscal General autorice su aplicación, se tiene que enviar una solicitud que incluyan los antecedentes del recluso, la posibilidad de que incite a actos violentos y las razones por las que se deben imponer las SAMs.
Actualmente, Caro Quintero se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, en Nueva York. Esa prisión también alberga a otros narcotraficantes mexicanos de alto perfil, como Ismael ‘El Mayo’ Zambada (cofundador del Cártel de Sinaloa).

En ese mismo documento se indica que el gobierno estadounidense ha recibido contactos de varios abogados que están interesados en representar a Caro Quintero. Por el momento, un abogado de oficio encabeza su defensa.
Caro Quintero tiene programada una audiencia en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York para el 26 de marzo a las 15:00 horas (tiempo local de NY). Esto como parte de la acusación en la que enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego. En caso de ser declarado culpable, el narcotraficante puede ser condenado a pena de muerte.
Aunado a ello, Quintero tiene otra acusación en la corte federal de Los Ángeles, California, por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la DEA que investigó al Cártel de Guadalajara.
Más Noticias
Santoral del 18 de abril: San Perfecto y todos los onomásticos que se celebran el Viernes Santo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 18 de abril: cumpleaños de David Tennant, inauguración del Yankee Stadium y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que pasaron un día como hoy

Así luce hoy la iglesia del Edomex donde se grabó “El crimen del padre Amaro”, polémica película mexicana
La cinta protagonizada por Gael García Bernal y Ana Claudia Talancón se realizó en tres mágicos estados del país

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor que se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

¿Qué significan los tatuajes de los sicarios y cuáles son los más comunes?
Los tatuajes suelen ser un medio artístico en el cuál se suelen representar símbolos con significado personal
