
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, volvió del viaje a Estrasburgo realizado con motivo de su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. Al respecto, dio a conocer un mensaje sobre su experiencia en el acto, aunque también precisó las condiciones de su traslado ante la ola de críticas por su presencia en la clase business de un avión de Air France.
A través de las redes sociales oficiales del Senado de la República, el presidente de la mesa directiva dio a conocer un breve mensaje acerca de su más reciente viaje en representación del Senado de México. No obstante, aprovechó para asegurar aclarar que sí viajó en clase business, aunque cubrió parte de su pasaje con recursos propios.
“Air France ni siquiera tiene primera clase en su vuelo a París y, sin embargo, han estado con esa intriga. Es cierto que no viajé en turista, no es menos cierto, pero ha mentido absolutamente”, declaró en el video.
Noroña acepta haber viajado a Francia en business class, aunque financió parte del viaje con recursos propios
Según aclaró en el material audiovisual, la Cámara de Senadores le otorgó el costo equivalente a un boleto de avión en clase turista. No obstante, el habría aportado el dinero restante para poder acceder a un asiento en la clase business en la aerolínea Air France.
“El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello duro trabajo”, dijo hacia el final del video.
Cabe recordar que, a mediados de marzo, en las redes sociales se dio a conocer una imagen del legislador a bordo de un avión, aunque sentado en uno de los asientos de mayor precio. La escena causó diversas críticas, aunque destacó la de Joaquín López Dóriga, quien lo retó a renunciar si no demostraba que no había viajado en primera clase.

Al respecto, el presidente de la mesa directiva aprovechó para dedicar un mensaje al periodista, a quien responsabilizó por ser el autor de “una campaña de denuesto impresionante”.
“Tienen que ser así de puntillosos, tienen que ser precisos en lo que están diciendo y, en realidad, fue una campaña encaminada a denostar las políticas públicas”, expresó.
De igual manera, respondió a las críticas por su intervención en el parlamente. En dicho sentido, catalogó su participación como “muy celebrada allá, aquí y en todos lados porque, por cierto, es una intervención que no me satisfizo del todo en su momento y después vi que fue una muy buena intervención”.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 25 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Esto dice ‘Sabina’, la canción que Christian Nodal estrenó en su primer aniversario de bodas con Ángela Aguilar | Letra
Internautas aseguran que el tema está dedicado a la esposa del cantante

Tráfico de drogas en Europa: el impulso de un mercado en expansión gracias a una alianza de mafias y cárteles mexicanos
Investigaciones y detenciones mostraron cómo la mafia italiana y los cárteles mexicanos utilizaron puertos clave y circuitos comerciales para expandir sus operaciones

El Cártel de Sinaloa podría fragmentarse como sucedió con el Golfo: las hipótesis a un año de la caída de “El Mayo”
En entrevista con Infobae México, el Dr. Víctor Manuel Sánchez Valdes detalló que esta organización se transformará con la disputa que mantienen
