
En un evento clave para el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana de cara a las elecciones judiciales, Alfonso Ramírez Cuéllar, líder nacional del movimiento ciudadano Construyendo Justicia, tomó protesta este fin de semana a diversos liderazgos del Estado de México.
El acto tuvo como propósito principal la conformación del Comité de Justicia en la entidad, con la finalidad de impulsar la participación de la población en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Durante su intervención, Ramírez Cuéllar destacó la importancia histórica de estas elecciones, ya que es la primera vez que la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a jueces y magistrados, un proceso que anteriormente se caracterizaba por designaciones a puerta cerrada, basadas en relaciones de poder y no en el mérito o la trayectoria judicial.
“Antes, los jueces y magistrados nos los imponían, los designaban en lo oscurito. Eran nombrados en función del compadrazgo y muy poco por méritos y carrera judicial. Hoy, el pueblo tiene la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia”, expresó el político en entrevista.

Una plataforma que reúne a importantes figuras de la política
El evento también contó con la presencia de figuras clave en la política y la organización social, entre ellas, Samuel Delgado, representante del movimiento CSP-24-30 y encargado de coordinar la integración de comités en el Estado de México. Asimismo, participaron los senadores Alejandro Murat y Sandra Luz Falcón, quienes reforzaron el llamado a la participación ciudadana.
Murat enfatizó la relevancia de la jornada electoral y exhortó a la población a informarse y participar activamente. Para facilitar este proceso, presentó el sitio web ConstruyendoJusticia.mx, una plataforma que proporcionará información detallada sobre el proceso electoral y los candidatos, misma que será una herramienta importante para que los mexicanos conozcan el proceso y emitan su voto de manera informada.
Del mismo modo, líderes de distintos sindicatos, incluyendo el IMSS y la CTC, manifestaron su interés en el proceso electoral y en la necesidad de difundir la información en las comunidades. Samuel Delgado reafirmó este compromiso al anunciar que los foros de Construyendo Justicia se llevarán a distintas localidades del Estado de México para garantizar un mayor alcance y participación.

Finalmente, Delgado informó que se implementarán capacitaciones permanentes mediante plataformas de videoconferencia, asegurando que la ciudadanía tenga acceso continuo a información clave sobre las elecciones judiciales.
Este esfuerzo colectivo busca no solo fomentar el voto informado, sino también transformar la forma en que se eligen a los jueces y magistrados, promoviendo un sistema judicial más transparente y representativo de los intereses ciudadanos.
Más Noticias
Semana Santa en CDMX: pronóstico del clima del 14 de abril para tus vacaciones en la azotea
En esta temporada algunos habitantes de la capital se quedan en casa realizando todo tipo de actividades

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 14 al miércoles 16 de abril de mil 900 pesos bimestrales
Este apoyo va dirigido a estudiantes de secundaria pública de todo el país con la finalidad de que no abandonen sus estudios

¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de colágeno y para qué sirve cada uno?
En la actualidad se ha vuelto popular el consumo de esta proteína debido a sus reconocidos beneficios para la salud

Claudia Sheinbaum aclara que narcocorridos no están prohibidos tras trifulca en concierto de Luis R. Conriquez
La mandataria mexicana puntualizó que su gobierno busca promover música con otros contenidos alejados de la apología a la violencia

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Chiapas
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
