
Perla Alison, de nueve años, habría sido localizada sin vida, luego de reportarse su desaparición desde el jueves 13 de marzo en Mapastepec, Chiapas.
El cuerpo fue localizado la noche del viernes 21 de marzo por habitantes de las comunidades de Pantaleón Victoria y San José, en una zona entre Simón Bolívar y Ruiz Cortinas, de acuerdo del Diario del Sur.
Tras su localización, elementos de la Policía Municipal, la Policía de Reacción Inmediata Pakal, la Policía del Pueblo y un fiscal del Ministerio Público acudieron para realizar las primeras diligencias, señaló el medio local.
La menor fue vista por última vez el 13 de marzo en el ejido La Victoria, perteneciente a la zona alta de Mapastepec.

“El día 13 de marzo de 2025, la niña Perla Alison Velázquez Vázquez fue vista por última vez en el ejido La Victoria, perteneciente al municipio de Mapastepec, Chiapas, sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero.
Se considera que la integridad de la niña se encuentra en riesgo toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito", se le en la ficha de búsqueda que emitió Alerta Amber Chiapas.
Tras su desaparición, habitantes y familiares de la menor exigieron su localización, mientras que elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Reacción realizaron un despliegue para dar con su paradero.
Cuatro personas detenidas
Por los hechos cuatro personas -tres hombres y una mujer- habrían sido detenidas y permanecen bajo investigación por su presunta participación en lo sucedido.
Hasta el momento las autoridades no han emitido información al respecto.
¿Cómo reportar a una persona desaparecida?
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, los pasos para reportar a una persona desaparecida son:
- Acudir de inmediato a la Fiscalía de Personas Desaparecidas o al Ministerio Público más cercano.
- Comunicar la desaparición a través de la línea de emergencia 911 sin esperar 72 horas para realizar la denuncia, ya que se puede reportar desde el primer momento.
- Es importante proporcionar toda la información disponible acerca de la persona desaparecida, como el nombre completo, edad, características particulares, lugar y fecha de la desaparición, además de los datos de contacto de familiares o testigos.
- Se recomienda no difundir información sobre la persona desaparecida en redes sociales para evitar que los familiares puedan ser blanco de extorsiones.
Más Noticias
Critican a Christian Nodal por cantar “Stand by me” en vivo: “Ni él entiende lo que dice”
El cantante mexicano celebró el Día de Acción de Gracias con Los Aguilar

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy viernes 28 de noviembre | En Vivo
La mandataria Claudia Sheinbaum informó sobre temas de relevancia nacional e internacional y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia de este viernes desde Palacio Nacional

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 28 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país



