
En el marco del Día Mundial del Agua, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), pondrá en marcha un plan hídrico como parte de las soluciones de la escasez de agua en la capital.
Clara Brugada Molina presentó el “Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030″, como parte del compromiso con el derecho al acceso de este vital líquido para todas y todos los capitalinos el cual estará basado en los siguientes ejes estratégicos:
- Gestión del agua con visión de cuenca y sustentabilidad ambiental.
- Seguridad hidrometeorológica.
- Eficiencia operativa y administrativa.
- Acceso universal al agua.
- Reúso del agua.
- Corresponsabilidad social.
- Innovación normativa y legislativa.
Y para lograrlo el gobierno implementará las siguientes acciones e inversión a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), otrora Secretaría de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), a cargo de José Mario Esparza Hernández:
- 15 mil millones en la rehabilitación de pozos y en plantas potabilizadoras.
- Se habilitó la LíneaH2O *426, para el reporte de fugas.
- Instalación del C5 del agua para monitorear los 14 mil km de redes de agua potable de la Ciudad.
- Programa Agua Bienestar; garrafones de agua purificada en cinco pesos.
- Captación de agua de lluvia.
- Entre otras.
Día Mundial del Agua
El 22 de marzo se conmemora este día con el objetivo de visibilizar la crisis mundial del vital líquido y la necesidad de encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo.
El derecho humano al agua es aquel que tiene toda persona a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico, fundamental para la realización de otros derechos humanos.
El mensaje
Desde la Laguna de Regulación Quetzalcóatl, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada Molina, manifestó que dicha zona es una de las que más padece estiaje en los meses de abril y mayo, “Se sufre muchísimo la escasez de agua, podríamos decir que es una de las zonas con mayores desigualdades en torno al agua que haya en toda la ciudad, y por otro lado cuando llueve, nos enfrentamos a inundaciones terribles. Tenemos muchas zonas en la ciudad”, indicó.
“Vamos a trabajar muy duro, todos los días para transformar la situación de la ciudad, sufriendo el tema del agua”, aseguró. Es momento de recordar que somos la Ciudad de México una ciudad que nació del agua (...) se fundó en medio de lagos hace 700 años”, refirió.
“Es el cambio del tipo del suelo, pero principalmente es el resultado de una política pública extractivista del agua que ha extraído tanta agua”, dijo al mencionar los problemas de grietas que diversas zonas colindantes entre la CDMX y el Estado de México.
Convocó a todas las alcaldías que continúen, que revisen todos los lugares donde se inundan para que sean desazolvados, “Es tiempo de hacer una gran obra coordinada para desazolvar todas las calles donde siempre se tienen inundaciones, una tarea que se va a hacer dentro de poco. Externó que la telemetría permite la detección de fugas no visibles, por lo que el gobierno invertirá en más equipos -de última generación- porque no nos damos abasto con la detección de fugas invisibles, subterráneas”, dijo.
El derecho al agua será una realidad, concluyó.

Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
