
Con el objetivo de mejorar la movilidad de más de 60 mil automovilistas diarios en la ‘hora pico’, autoridades municipales informaron que se ampliará la caseta de cobro de Huixquilucan.
Esta caseta que conecta las avenidas Instituto Politécnico Nacional y la carretera México-Huixquilucan con la autopista La Venta-Chamapa.
Por ello, la carga de tráfico es intensa, ante esta situación los gobiernos de Huixquilucan, del Estado de México y de México, en colaboración con Grupo Bosque Real y la concesionaria, acordaron la modernización de la caseta de cobro Huixquilucan.
El proyecto contempla la construcción de cuatro nuevas zonas de peaje, sumándose a las tres existentes para un total de siete, lo que reducirá significativamente los tiempos de traslado en “horas pico”, tomando en cuanta que se puede perder alrededor de 30 a 40 minutos en un tramo que se hace en 10 minutos.
Inversión de más de 100 mdp

En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, destacó que la obra tendrá una inversión de 150 millones de pesos y generará aproximadamente 100 empleos directos.
“Este proyecto reducirá el flujo vehicular, beneficiando a los huixquiluquenses y permitiendo que lleguen a su destino con mayor facilidad”, afirmó.
Además, el senador Enrique Vargas del Villar anunció la construcción de la Vía México-Huixquilucan, una nueva conexión de 2.2 kilómetros con la carretera México-Huixquilucan a través del Viaducto La Unidad. Esta vía mejorará la seguridad y eficiencia del tránsito, impactando positivamente a municipios vecinos como Naucalpan.
Las mejoras en infraestructura también impulsarán la plusvalía de Huixquilucan, ya considerado uno de los municipios con mayor atractivo para la inversión en el Estado de México. Actualmente, el metro cuadrado en la zona puede alcanzar los 100 mil pesos, posicionándola en el tercer lugar a nivel nacional en valor inmobiliario.
Por su parte, Marcos Salame Jafif, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, resaltó que este proyecto consolidará a Huixquilucan como un polo de desarrollo e innovación. “Bosque Real es el conjunto urbano más importante de Latinoamérica y, desde 2016 hasta 2025, la inversión en la zona ha superado los 2,300 millones de dólares”, enfatizó.
Con estas iniciativas, Huixquilucan refuerza su posición como un municipio estratégico para la inversión y el desarrollo urbano, beneficiando tanto a residentes como a trabajadores y visitantes de la región.
Más Noticias
Los Alegres del Barranco usan la polémica por “El Mencho” en la promoción de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema

Noche de murciélagos en Xochimilco: horario y actividades sobre estos mamíferos en CDMX
Estos animales son los únicos vivíparos voladores en el mundo y no todos son hematófagos

Emprendedores mexicanos impulsaron proyectos en pro de la gestión del agua en México durante el Water Challenge 2025
En el Innovation Day, se seleccionaron a tres finalistas que recibieron un apoyo económico de 400 mil pesos cada uno y mentoría para impulsar sus proyectos

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 24 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Palacio de Minería prepara exposición con colectivo Huellas de la Memoria sobre desapariciones en México
La organización se ha fijado el objetivo de exigir justicia a través de la visibilizarían de esta problemática desde la historia de personas desaparecidas
