
En horas previas el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para expedir tres nuevas leyes, que establecen la transferencia de funciones, recursos materiales, financieros y humanos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la creación del al organismo denominado “Transparencia del Pueblo”.
La decisión
El resultado del dictamen fue de 321 a favor por parte de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Partido del Trabajo (PT); y Partido verde Ecologista de México (PVEM), así como 125 sufragios en contra por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Acción Nacional (PAN); y Movimiento Ciudadano (MC).
Horas después de la votación, personal de la Secretaría Anticorrupción, que encabezada Raquel Buenrostro Sánchez, arribó al edificio del extinto INAI (ubicado en Insurgentes Sur 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México), para tomar posesión de las instalaciones y asumir sus funciones.
Fue así como casi una decena de funcionarios -de las áreas de protección civil, sistemas y administración- de Buen Gobierno llegaron con algunos policías para entrar a la sede, que hasta ese momento estaba custodiada por empleados del instituto, sin pretender buscar confrontación con los inconformes.
Sin precisar hora, trascendió que Buenrostro Sánchez acudirá al inmueble para charlar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados que quedaron sin compensación económica con motivo de la desaparición del instituto.
Tarea heredada
Cabe mencionar que la decisión de erradicar éste y otros organismos fue promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien señaló que eran onerosos y sirvieron de tapadera para las corruptelas de los gobiernos neoliberales.
“Nunca han hecho nada en favor del pueblo ni en contra de la corrupción, -INAI- es un aparato que le cuesta al pueblo, porque ganan más que el presidente, cuesta mil millones de pesos al año” su funcionamiento, dijo en octubre de 2023.
- El 11 de enero de 2021 fue la primera vez que AMLO puso en la palestra pública la intención de desaparecer los organismos autónomos. A partir de entonces, un día sí y al otro también, aprovechó para subir el tono de los argumentos y reclamos para justificar la desaparición de varios organismo autónomos, entre ellos el INAI.
- El 5 de febrero de 2024, meses antes de culminar su mandato, el de Tepetitán envió al Congreso 20 iniciativas de reformas constitucionales, entre ellas la de “Eliminar las dependencias y organismos autónomos onerosos”, una tarea endosada a la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo del país.
- En la edición vespertina del 21 de diciembre del Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el decreto que formalizó la desaparición de los organismos autónomos, a partir de ello el Congreso declaró 90 días naturales para las adecuaciones y cumplimentación conforme a las leyes que correspondan para que estos sean integrados a dependencias u entidades de la administración pública federal de la siguiente manera:
- INAI → Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
- COFECE → Secretaría de Economía (SE).
- CRE y CNH → Secretaría de Energía (SENER).
- IFT → Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
- CONEVAL → INEGI.
- MEJOREDU → Secretaría de Educación Pública (SEP).

Más Noticias
El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui
Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera

SRE informa que no hay personas mexicanas afectadas tras el tiroteo en la Universidad de Florida en EEUU
Al menos 6 personas resultaron heridas tras el incidente ocurrido la mañana de este jueves

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Doble Hoy No Circula en Viernes Santo?, Qué autos descansan este 18 de abril
El programa de restricción vehicular no aplica para los automóviles con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

El sorprendente hallazgo en la celda de “El Coyote Consentido”, el pornógrafo infantil que fue asesinado en la cárcel
Además de haber sido condenado por atroces crímenes durante su libertad, se descubrió que no había dejado de tener contacto con menores
