
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperó a los tres polluelos de perico que fueron extraídos de su nido por un influencer en el estado de Guerrero tras difundirse una denuncia en redes sociales.
Este jueves 20 de marzo inspectores de la Profepa en Guerrero acudieron a un ejido del municipio de Pungarabato para asegurar a los tres pericos atoleros de frente naranja, esto luego de ubicar el domicilio del influencer, conocido como “Luis mi padre hermoso”.
Al dar con el paradero del influencer, los inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección en la que aseguraron a las crías.
Los pericos, pertenecientes a la especie Eupsittula canicularis, se encuentran protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su extracción de la vida silvestre es un delito.

La Procuraduría detalló que los ejemplares están siendo trasladados para su revisión clínica a un PIMVS (predios o instalaciones que manejan vida silvestre fuera de su hábitat) para que les brinden atención médica y alimentación hasta que crezcan, esto con el objetivo de valorar si es posible regresarlos a su vida silvestre.
Al respecto, la procuradora federal, Mariana Boy Tamborrell, detalló que los polluelos no pueden ser regresados a su nido debido a que su madre los abandona al momento de la extracción, por lo que deberán ser cuidados hasta su crecimiento.
“Desafortunadamente los polluelos ya no pueden ser regresados a su nido debido a que al momento de extracción la madre los abandona y ya no hay quien los alimente. Como hemos señalado una y otra vez, la extracción ilegal de ejemplares de vida silvestre tiene consecuencias enormes para los individuos, para las poblaciones y, en este caso, para la familia que vivía en ese nido”, explicó.

Este miércoles 19 de marzo la Profepa presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito contra la biodiversidad, el cual está previsto en el artículo 420, fracción III del Código Penal Federal.
Por la extracción de los pericos, el influencer podría ser sancionado con una pena de 1 a 9 años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa, por lo que la investigación continuará su curso en el ministerio público federal tras el aseguramiento de los polluelos.
Influencer comparte momento de la extracción en redes
Luis Aldama, quien se dedica a realizar videos y subirlos a redes sociales, fue señalado por usuarios luego de que compartiera el momento en el que extrajo a tres polluelos de perico de un nido.
A pesar de asegurar que había tomado a los pericos para que vivieran con las aves que tenía en su hogar y no para venderlos, el joven fue denunciado por la Profepa por la extracción ilegal de los ejemplares protegidos.
“Yo jamás en mi vida pensé que era un delito muy grande (…) a las personas que se molestaron les digo que los cotorros o pericos ya no los puedo regresar porque su mamá ya no los va a querer”, comentó.
Más Noticias
Sheinbaum responde a quienes insinúan que su gobierno compró la corona de Fátima Bosch en Miss Universo
Omar Harfouch, músico franco-libanés que renunció al jurado del certamen, acusó a la organización de alterar las votaciones mientras investigaciones señalaron un posible conflcito de intereses que involucraba a Pemex

“El rey de Acapulco”: dueños del Baby’O recuerdan el paso sangriento de ‘La Barbie’ por el famoso antro y la bahía
El nombre de Édgar Valdez Villarreal evoca uno de los periodos más violentos en la historia reciente de la que fue la bahía más famosa de México

Asesinato de Rodrigo Isidro: caen cuatro policías de Tabasco acusados en el crimen del joven universitario
Su padre, Fausto Isidro González, ha exigido a la fiscalía del estado que el caso de su hijo sea investigado por posible abuso policial y ejecución extrajudicial

Megabloqueo paraliza Ecatepec: el caos vial se apodera de las calles; estas son las alternativas viales
Agricultores y transportistas exigen mayor seguridad en carreteras y agilización de trámites burocráticos para el sector rural

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 24 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

