
Este viernes, 21 de marzo, el frente frío número 36 continuará generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país, en particular en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Su interacción con un canal de baja presión provocará lluvias e intervalos de chubascos en estas áreas. Sin embargo, se espera que en horas de la tarde-noche el frente se desplace hacia el occidente del mar Caribe, dejando de afectar al territorio nacional.
Por otro lado, la masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, lo que propiciará un ascenso gradual de las temperaturas en el noreste, oriente, centro y sureste del país. Además, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, combinado con inestabilidad en niveles medios de la atmósfera, originará lluvias y chubascos en zonas del sur, centro y oriente del país, incluyendo el Valle de México.
A pesar de estas condiciones de precipitaciones, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrá baja probabilidad de lluvia y un ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana. En este contexto, se prevén temperaturas superiores a los 40 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de lluvias para el 21 de marzo de 2025
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Yucatán.
- Pronóstico de Temperaturas Máximas
40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) y Campeche.
30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Pronóstico de Temperaturas Mínimas
-15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
-10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua.
-5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
0 a 5 °C: Baja California Sur, Nayarit (sierra) y Querétaro.

Pronóstico para el Valle de México
El Valle de México experimentará cielo medio nublado a nublado durante el día. En la mañana, el ambiente será fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, las temperaturas oscilarán entre templado y cálido, con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos dispersos en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Se espera viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras. Las temperaturas mínimas en la Ciudad de México serán de 7 a 9 °C, con máximas de 23 a 25 °C. En Toluca, Edo. de Méx., las temperaturas oscilarán entre 6 y 8 °C de mínima y 21 a 23 °C de máxima.
Con estas condiciones climáticas, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante las variaciones térmicas, lluvias y vientos fuertes.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
