
Iztapa Las Jefas, programa impulsado por la alcaldía Iztapalapa, está por concluir su registro y, con ello, la oportunidad de obtener un apoyo económico anual de dos mil pesos.
“¡Estás a pocos días de que cierre el registro de Iztapa Las Jefas! Si aún no te has registrado, revisa los detalles y requisitos para no dejar pasar esta oportunidad".
Fue por medio de su cuenta de X (@Alc_Iztapalapa) que la alcaldía de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que las mujeres de entre 35 a 56 años, podrán inscribirse hasta el sábado 29 de marzo.
Este podrá realizarse a través de la página https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx o en uno de los 115 puntos de registro más cercanos al domicilio, que brindarán atención en un horario de 09:00 a 15:00 horas, y en la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social.
Las mujeres interesadas en el apoyo deben contar con la siguiente documentación:
- Credencial para votar vigente
- Comprobante de domicilio con residencia en la alcaldía Iztapalapa (no mayor a tres meses), en caso de que la credencial no contenga la dirección.
- Carta bajo protesta de decir y estudio socioeconómico
- Llenar la cédula de solicitud de registro, que será proporcionado por la alcaldía.
- Acta de nacimiento de al menos un hijo/a

Requisitos
Además, será necesario que cumplan con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser “jefa de hogar” habitante de la alcaldía Iztapalapa.
- Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
- Presentar la documentación solicitada.
- Manifestación de vulnerabilidad social.
- Llenar la solicitud de registro al programa social.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
- No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía.
El programa prevé apoyar a 200 mil mujeres “jefas de hogar” con dos mil pesos entregados en cinco ministraciones bimestrales: abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Se otorgará a personas que cumplan con las características de la población objetivo y que residan en las unidades territoriales y colonias que cuenten con índices de desarrollo social más bajos o de situación de riesgo alto.
El programa busca romper el ciclo de violencia mediante actividades enfocadas en empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género. Además de contribuir al incremento del ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.
Más Noticias
¿Ximena Pichel “Lady Racista” podría denunciar las agresiones que sufrió tras su audiencia? Esto se sabe
La actriz argentina enfrenta un proceso judicial por haber agredido verbalmente a un policía con insultos discriminatorios

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 25 de julio
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Melate, Revancha y Revanchita: resultados ganadores del viernes 25 de julio
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

Por qué EEUU vincula al Cártel de Sinaloa con el de los Soles de Venezuela
El Departamento del Tesoro designó al grupo criminal venezolano como entidad terrorista y lo vinculó con el Cártel de Sinaloa

Cruz Azul vs León: dónde y a qué hora ver en vivo partido de la jornada 3
La Máquina recibe al conjunto “Esmeralda” en el Estadio Olímpico Universitario
