
Iztapa Las Jefas, programa impulsado por la alcaldía Iztapalapa, está por concluir su registro y, con ello, la oportunidad de obtener un apoyo económico anual de dos mil pesos.
“¡Estás a pocos días de que cierre el registro de Iztapa Las Jefas! Si aún no te has registrado, revisa los detalles y requisitos para no dejar pasar esta oportunidad".
Fue por medio de su cuenta de X (@Alc_Iztapalapa) que la alcaldía de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que las mujeres de entre 35 a 56 años, podrán inscribirse hasta el sábado 29 de marzo.
Este podrá realizarse a través de la página https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx o en uno de los 115 puntos de registro más cercanos al domicilio, que brindarán atención en un horario de 09:00 a 15:00 horas, y en la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social.
Las mujeres interesadas en el apoyo deben contar con la siguiente documentación:
- Credencial para votar vigente
- Comprobante de domicilio con residencia en la alcaldía Iztapalapa (no mayor a tres meses), en caso de que la credencial no contenga la dirección.
- Carta bajo protesta de decir y estudio socioeconómico
- Llenar la cédula de solicitud de registro, que será proporcionado por la alcaldía.
- Acta de nacimiento de al menos un hijo/a

Requisitos
Además, será necesario que cumplan con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser “jefa de hogar” habitante de la alcaldía Iztapalapa.
- Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
- Presentar la documentación solicitada.
- Manifestación de vulnerabilidad social.
- Llenar la solicitud de registro al programa social.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
- No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía.
El programa prevé apoyar a 200 mil mujeres “jefas de hogar” con dos mil pesos entregados en cinco ministraciones bimestrales: abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Se otorgará a personas que cumplan con las características de la población objetivo y que residan en las unidades territoriales y colonias que cuenten con índices de desarrollo social más bajos o de situación de riesgo alto.
El programa busca romper el ciclo de violencia mediante actividades enfocadas en empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género. Además de contribuir al incremento del ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de mayo en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Así fue la vez que Cazzu y Ángela Aguilar cantaron juntas
En aquel entonces se especula que Christian Nodal ya tenía en la mira a la rapera

Natanael Cano luce pantalón con los rostros de El Chapo y Pablo Escobar en plena polémica sobre la apología del delito
El cantante compartió en sus redes sociales un video donde aparece escuchando lo que parece será una de sus nuevas canciones

Organizan festival cultural de ska en Nezahualcóyotl: invitados, fechas y todos los detalles
Reconocidas bandas se presentarán en el evento final del Festival Cultural Nezatitlán, un encuentro que reunirá miles de personas y destacará la riqueza musical alternativa que caracteriza al municipio

Clima en México: la predicción del tiempo para Ecatepec este 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
