
El proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco es uno de los temas que mayor atención han acaparado en la agenda de la Cámara de Diputados. Según informó el presidente de la Sección Instructora, en la tercera semana del mes de marzo se resolverá si procede su admisión o no. Sea cual sea cualquiera de las dos decisiones, el proceso seguirá en marcha.
Este jueves 20 de marzo de 2025 los cuatro integrantes de la Sección Instructora, en la Cámara de Diputados, sostendrán una reunión para votar el dictamen sobre la procedencia a la admisión o si desecharán el expediente en contra del exgobernador del estado de Morelos.
Cabe mencionar que las discusiones en torno al caso han sido pospuestas en diversas ocasiones, por lo que no ha sido posible la votación. Aunque la situación ha generado críticas, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, ha reiterado en diversas ocasiones que no se dará “carpetazo” y están cumpliendo con los plazos establecidos en la ley para dicho procedimiento.

Qué pasa si la Sección Instructora desecha el expediente del desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Según adelantó Hugo Eric Flores en una breve entrevista con medios de comunicación, en la sesión de este jueves 20 de marzo de 2025 se realizará la votación del dictamen del caso. Por ello, se podría decidir su admisión o se desecharía, según sea el caso.
De acuerdo con Flores Cervantes, en caso de que el voto de los integrantes de la Sección Instructora sea en el sentido de desechar el expediente, entonces se turnaría al pleno de la Cámara de Diputados para deliberar y votar si continúa el proceso o no.

En caso contrario, es decir si votan en favor de la procedencia del expediente del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, entonces tendrían que notificar al diputado acerca del estatus del proceso y el trámite continuaría por la ruta establecida por la ley.
Por otro lado, en la entrevista, el presidente de la Sección Instructora adelantó que el organismo no dará “carpetazo” al expediente de Cuauhtémoc Blanco y negó que haya alguna instrucción para hacerlo.
“En esta Sección Instructora no va a haber carpetazos. No hay instrucciones, todo esto es un asunto jurídico. Vamos a sentar un precedente en la Cámara de Diputados de que los asuntos legales se tratan con legalidad y los asuntos políticos en otro lado. Mientras yo sea presidente de la Sección Instructora, aquí todo va a ser con legalidad y en apego a la ley”, expuso.
Más Noticias
¿De qué se trata la enfermedad degenerativa que padece Eugenia León?
La noticia de la hospitalización de la cantante impactó al espectáculo mexicano, mientras ella aclaró lo que realmente le sucedió

Muere Aria Covamonas, referente de la animación experimental en México
Fue ampliamente reconocida en el mundo del cine internacional, principalmente en Francia y formó parte de varias ediciones del Festival de Cine de morelia

Detienen a presunto agresor de Arely Escobar; acusan que la intentó quemar viva
Familiares señalan a Fiscalía de negligencia por calificar agresión como lesiones y no como tentativa de feminicidio

Hospitalizan de emergencia a Eugenia León: éste es su estado de salud hoy 6 de julio tras ser intervenida quirúrgicamente
La industria de la música y los fans de la cantante siguen atentos a las actualizaciones sobre su recuperación tras ser operada de emergencia

Embarazos infantiles: Chiapas y Guerrero superan el doble del promedio nacional
En 2024, 22 niñas entre 10 y 14 años se convirtieron en madres a diario en México; la edad de los padres va desde los 13 hasta los 65 años, revelan datos oficiales
