
El jueves 20 de marzo, Brayan “N”, señalado como el presunto responsable del feminicidio de Gilda Guadalupe, fue detenido en el estado de Querétaro y trasladado a la Ciudad de México, según informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
La víctima fue localizada sin vida el pasado 8 de marzo en la zona de Tlatelolco, un caso que conmocionó a la capital del país pues el macabro hallazgo ocurrió en el marco del Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con las autoridades, la captura de Brayan Alberto “N” fue posible gracias a labores de investigación que permitieron identificarlo como el principal sospechoso del crimen. Según detalló la FGJCDMX, el hombre habría estado ocultándose con ayuda de familiares en Querétaro, lo que habría complicado inicialmente su localización.
Con el apoyo de la fiscalía estatal de Querétaro, se logró la detención del sujeto, quien posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México. A su llegada, fue presentado ante la Agencia 50, donde se le realizó una certificación médica como parte del protocolo legal.

Tras completar los procedimientos iniciales, Brayan “N” fue ingresado al búnker de la Fiscalía de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. Este recinto es conocido por albergar a detenidos en casos de alto impacto mientras se realizan las diligencias correspondientes.
Finalmente, el presunto feminicida fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde permanecerá a disposición de las autoridades judiciales mientras se define su situación legal.
El cuerpo de Gilda Guadalupe fue encontrado dentro de un cesto de plástico en uno de los jardines de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco. Días posteriores al hallazgo y tras las diligencias correspondientes, los restos de la joven de 26 años fueron entregados a su familia en el Instituto de Ciencias Forenses.

De acuerdo a primeros reportes su mamá fue quien la identificó por sus tatuajes. La necropsia reveló que la causa de muerte fue una congestión visceral generalizada, es decir, una acumulación de sangre en el torso debido a un golpe que habría recibido la víctima.
Gilda desapareció el 5 de marzo y fue reportada, por lo que la Fiscalía ya había emitido una ficha de búsqueda con las características físicas de la mujer, como parte de los protocolos establecidos para la localización de personas desaparecidas. Tres días más tarde vecinos de Tlatelolco localizaron a la mujer sin vida, por lo que los siguientes días se manifestaron para exigir justicia por el feminicidio de la joven.
Más Noticias
Temblor hoy 30 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuáles son los beneficios de comer chayote hervido
Esta hortaliza posee múltiples nutrientes que el organismo aprovecha al consumirse cocido

Cuáles son las propiedades curativas de la pitahaya o fruta del dragón
Las propiedades de esta fruta podrían ser de apoyo para mejorar el estado de salud

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
