
En México, las botanas son una de las principales tentaciones culinarias. Sin embargo, muchas de ellas contienen altas cantidades de grasas y calorías, lo que lleva a algunas personas a evitarlas. En esta ocasión, una abuelita ha conquistado las redes sociales al demostrar que es posible disfrutar de un chicharrón más saludable con un truco.
La receta, compartida por la usuaria Ivonne Herrera (@ivonne.herrera) en Instagram, se ve a su abuelita mostrando un método rápido y sin aceite para preparar chicharrón crujiente en cuestión de minutos.

La receta de la abuelita llamó la atención por dos razones principales: su sencillez y el hecho de que no requiere aceite para su preparación. En el video compartido por Ivonne Herrera, se puede ver a la mujer explicando el proceso mientras prepara la botana.
“¡A que no sabían que se pueden hacer chicharrones en el micro!”, escribió Ivonne en la descripción del video. Además, en la grabación se lee la frase: “La abuelita, haciendo ‘chicharrón light’”, lo que despertó la curiosidad de los usuarios.
El truco consiste en colocar los chicharrones en un plato y meterlos al microondas durante 30 segundos. Este breve tiempo de cocción permite que los chicharrones queden crujientes sin necesidad de freírlos en aceite hirviendo, lo que reduce significativamente la cantidad de grasa en el producto final.
El video de la abuelita muestra el proceso de preparación de manera sencilla:
- Colocar los chicharrones en un plato.
- Introducir el plato con los chicharrones en el microondas.
- Programar 30 segundos en el microondas.
Al finalizar el tiempo, la abuelita prueba los chicharrones y confirma que quedaron perfectos. Como opción, se pueden acompañar con salsa picante para darles un toque de sabor adicional.
El vídeo publicado por Ivonne Herrera ha superado el millón de reproducciones y ha generado cientos de comentarios de usuarios sorprendidos por la efectividad del truco. Algunos internautas celebraron la idea, mientras que otros hicieron bromas sobre la sencillez del método.
Algunos de los comentarios más destacados en la publicación incluyen:
- “Yo aquí gastando en aceite y la abuelita resolviéndolo en 30 segundos.”
- “No lo intenten en casa si su microondas es viejo, puede explotar”.
- “Ahora sí, chicharrón sin remordimiento”.
- “Más rápido imposible, la abuelita es una genio”.
A pesar de las opiniones divididas, el método de la abuelita ha despertado la curiosidad de quienes buscan alternativas más saludables para disfrutar de sus botánicas favoritas.
El chicharrón es un alimento muy popular en México y se utiliza en diversas recetas como tacos, gorditas y guisos. Sin embargo, su alto contenido de grasa lo convierte en una opción poco recomendada para quienes buscan cuidar su alimentación.
Más Noticias
Revelan que papás de Christian Nodal sí asistieron al cumpleaños de Inti pese a la ausencia del cantante
La cantante argentina organizó una fiesta temática para su primogénita en la que no estuvo presente el sonorense

Otro error de Kevin Mier con Cruz Azul, afición abuchea al portero colombiano
El arquero colombiano volvió a quedar exhibido tras un remate de media cancha por parte de Santiago Homenchenko, generando molestias de la afición en CU
Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Temblor hoy 24 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
