
Este jueves senadores de Morena abandonaron el salón del Pleno para romper el quórum cuando estaba por discutirse la creación de una comisión especial (como la del caso Ayotzinapa) que involucra a organismos internacionales para dar seguimiento al caso Teuchitlán, con lo que reventaron esta propuesta del Partido Acción Nacional (PAN).
Luego que Marko Cortés propuso someter a votación si el Pleno del Senado concedía tramitar de “urgente y obvia resolución’' la propuesta de punto de acuerdo para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “promover un Grupo Interdisciplinario de expertos internacionales, con la participación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los morenistas de inmediato tomaron las puertas de salida.
Al rectificar la lista de asistencia, la Mesa Directiva del Senado informó que sólo estaban presentes 25 de los 128 senadores, razón por la cual la propuesta fue desechada y la vicepresidenta Imelda Castro levantó la sesión, citando a los legisladores a la sesión del próximo martes, en la que se espera que Gerardo Fernández Noroña esté de regreso en sus funciones.
Los panistas acusaron a Adán Augusto López, coordinador de Morena, de instruir a su bancada de abandonar el Pleno para reventar la sesión y así evitar el tema de los desaparecidos y el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
‼️Narco gobierno‼️, gritaron los senadores del @AccionNacional y @PRI_Nacional cuando el oficialismo reventó la sesión del @senadomexicano para evitar que se discutiera el tema de Teuchitlán, Jalisco. pic.twitter.com/f8uixWUfcG
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) March 20, 2025
Diez de los 14 senadores que componen la bancada del PRI, liderados por Alejandro Moreno Cárdenas, subieron a tribuna y desde ahí exigieron al gobierno federal dar mayor atención a la crisis de desaparecidos en México.
Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, señaló al PAN y PRI de tratar de lucrar política y electoralmente con el tema.
Sheinbaum enviará reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que presentará una serie de reformas el próximo lunes, destinadas a fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas, endurecer las sanciones relacionadas con estos delitos y establecer una base de datos única a nivel nacional.
El anuncio responde a la polémica generada por el hallazgo de un presunto rancho de desapariciones del narcotráfico localizado en Teuchitlán, Jalisco, en el occidente de México.
Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que estas modificaciones tienen como principal objetivo, mejorar los métodos de búsqueda, reforzar las sanciones y generar condiciones legales para centralizar las bases de datos en todo el país.
Sheinbaum también hizo hincapié en la magnitud del problema, recordando que en México se han acumulado más de 120 mil desapariciones registradas.
Respecto a los hechos en Jalisco, Sheinbaum expresó su interés en que se esclarezca completamente las circunstancias vinculadas al predio señalado, donde el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de ropa, principalmente femenina, y aproximadamente 400 pares de zapatos.
Más Noticias
Cuál es el porcentaje de peso corporal que debes bajar para evitar desarrollar hígado graso o revertirlo
La pérdida de peso moderada puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de esta afección

Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 18 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Berterame ve a Fidalgo listo para competir por un lugar en la Selección Mexicana
El atacante aseguró que el vestuario del Tri está abierto a jugadores que eleven la competitividad

Rusa critica suspensión de clases en México por frente frío y desata fuerte debate: “Vete a tu país”
La creadora viral reclamó que en México suspendan actividades por el frente frío 13, provocando cientos de respuestas en defensa del contexto nacional

Reportan muerte de una mujer dentro de una cámara de refrigeración en supermercado de Tlaxcala
Los primeros reportes apuntan dos líneas de investigación: infarto en horario laboral o feminicidio


