
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa implementado por el Gobierno de México dirigido a personas de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan. La iniciativa consiste en una capacitación laboral gratuita en alguno de los centros de trabajo, los cuales se organizan en nueve áreas de interés como Cultura y deporte, Administrativa, Ventas, Servicios, Agropecuarios, Oficios, Industrial y Ciencia y Tecnología.
Los participantes reciben un monto de $8 mil 480 pesos de manera mensual, además, de un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, la capacitación deberá durar 12 meses y tendrá que estar enfocada en un aprendizaje práctico.
¿Cómo recibir aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las personas que estén interesadas en recibir aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán que registrar su empresa en la plataforma del programa, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Posteriormente, deberán designar a un representante del centro de trabajo y presentar un plan de actividades, el cual debe incluir las siguientes características:
- Perfil de los jóvenes solicitantes
- Dirección, horarios y días de la capacitación (entre 5 y 8 horas continuas, 5 días a la semana)
- Tutor o tutora que se encargará de los aprendices
Luego de la revisión de documentos, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) visitará el negocio o centro de trabajo con la finalidad de saber si es apto para participar. En caso de tener una respuesta positiva, la empresa u organización será visible en la plataforma para que los jóvenes puedan seleccionarla y acordar una entrevista.
A partir de ese encuentro, el dueño de la empresa y el joven acordarán una fecha de inicio para la capacitación. Es importante mencionar que durante la estancia, los tutores y aprendices deberán realizar una evaluación mensual, ya que en caso de algún incumplimiento, se puede dar de baja al participante.

Finalmente, al termino de los 12 meses el tutor (empresa) deberá completar en la plataforma la constancia de capacitación de las o los aprendices y descargar la constancia de participación.
Cabe indicar que personas físicas y organizaciones de sociedad civil pueden recibir de 1 a 5 aprendices, mientras que las personas morales, de 1 a 20.
¿Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro a partir del 1 de abril?
El pasado 5 de marzo durante “La Mañanera del Pueblo”, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, señaló que tras el último registro bimestral de febrero, 110 mil jóvenes iniciaron su capacitación en marzo. Además, se informó que la siguiente convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro se abrirá a partir del 1 de abril.

Los interesados se podrán registrar directamente en la página oficial del programa, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde tendrán que seleccionar el apartado “Registrarse como aprendiz”, además, deben tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido).
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro. proporcionada por el programa.
Más Noticias
Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Livia Brito vs. Ernesto Zepeda: La SCJN atrae su caso y podría cambiar la privacidad de los famosos en México
El conflicto entre la actriz y Ernesto Zepeda inició en 2020

Antonio Oseguera “Tony Montana” buscará acuerdo con EEUU tras extradición; esta sería la estrategia
El hermano de el narco más buscado de México, “El Mencho”, busca acuerdo con autoridades estadounidenses tras su extradición

Ésta es la mejor hora del día para regar tus plantas, según el Feng Shui
Transformar este hábito cotidiano en un acto consciente puede ayudarte a atraer más armonía

Sofía Rivera Torres comparte tierno video de Eduardo Videgaray con su bebé: “Lo tengo todo”
La conductora se sinceró sobre el proceso de postparto que está atravesando
