
Algunos estados de la República Mexicana sufrirán un descenso de temperatura entre el miércoles 19 y el jueves 20 de marzo.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico (SMN), estos son los estados que experimentarán los efectos del frente frío número 36:
- Chihuahua
- Sonora
- Durango
En otras entidades como Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0°C, mientras que en estados como Coahuila, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato, se prevén mínimas de 0 a 5°C. Estas condiciones podrían generar heladas y afectaciones en cultivos, así como riesgos para la población vulnerable.
El SMN, organismo oficial del Gobierno de México, emitió un aviso alertando sobre los efectos del frente frío número 36, que se desplaza por el noroeste y norte del país.
Este fenómeno, en interacción con un canal de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical, está generando vientos intensos, descenso de temperaturas y lluvias.

Las condiciones climáticas adversas persistirán en las próximas horas y días, afectando tanto a la población como a las actividades económicas y sociales.
<b>Vientos intensos y bajas temperaturas en el norte del país</b>
De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 36 está provocando rachas de viento de hasta 110 km/h (68 mph) en el estado de Chihuahua, mientras que en Sonora y Durango se registran vientos de entre 70 y 90 km/h (43-56 mph). Estas condiciones han venido acompañadas de un marcado descenso de temperaturas en las regiones del noroeste y norte de México. Para la madrugada del miércoles 19 de marzo, se esperan temperaturas mínimas de entre -15 y -10°C con heladas en zonas montañosas de Durango, y de -10 a -5°C en áreas montañosas de Chihuahua.
El miércoles, el frente frío 36 continuará su trayectoria desde Coahuila hacia el Altiplano norte, el Bajío y el estado de Veracruz, extendiéndose posteriormente hacia la Península de Yucatán y el Altiplano central el jueves.
Para el viernes, el frente frío 36 comenzará a disiparse, mientras que la masa de aire polar que lo acompaña irá perdiendo fuerza de manera gradual.
Hacia el sábado, el frente núm. 36 se localizará con características de estacionario sobre el mar Caribe, dejando de afectar México.
“A su vez, un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente del territorio nacional, el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias y chubascos en las mencionadas regiones, así como en el centro y sureste del país", informó también el Sistema Meteorológico Nacional.
Más Noticias
Tiktoker estadounidense asegura que ‘hay vida en México’ y critica explotación laboral en EEUU: “La vida es muy esclavizada”
La influencer Lilian Roman, conocida como ‘Chunka Munka’, reveló en una entrevista que México ofrece una alternativa para los migrantes que enfrentan dificultades en Estados Unidos

Reviven señalamiento de Clara Luz Flores con NXIVM tras asistir al funeral del papa Francisco | Video
La excandidata a la gubernatura de Nuevo León por el partido Morena fue duramente criticada por ser parte de la delegación mexicana que viajó para despedir a Jorge Mario Bergoglio

Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Macario Martínez lanza el emotivo video oficial de “Sueña lindo, corazón”
El artista mexicano eligió el puerto de Veracruz como la locación para el video su más reciente éxito

Eduardo Videgaray presume la placenta de su hijo en redes y desata controversia
El conductor se convirtió en padre por segunda vez junto a su esposa Sofía Rivera Castro
