
Ya se aperturó el registro para aspirantes de bachillerato UNAM, el cual será por internet; sin embargo, hay un requisito muy importante que puede ser definitivo para ingresar a una Prepa o un CCH.
Además de obtener los aciertos suficientes para la demanda de cada plantel, hacer el pago y realizar correctamente el registro, es importante que las y los aspirantes acudan al lugar indicado para la toma de fotografía, de lo contrario no podrán hacer el examen.
“Durante ese periodo cubrirán el pago por derecho al examen y acudirán personalmente a la toma de fotografía en el lugar, fecha y hora que se indiquen en la “Cita para toma de fotografía” (Documento A). Quien no cumpla con este requisito no podrá presentar el examen", se pudo leer en el comunicado de la Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La UNAM ha establecido que el examen de ingreso se llevará a cabo en formato en línea, distribuyéndose en varias fechas para facilitar la participación de los aspirantes. Las jornadas de aplicación se realizarán los días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de junio del presente año. Cada aspirante recibirá, a través de su “Cita de Examen”, la fecha y hora específica en la que deberá conectarse para realizar la prueba.
Finalmente, los resultados del proceso de admisión serán publicados el 19 de agosto en el mismo portal oficial, www.miderechomilugar.gob.mx. Este anuncio marcará el cierre del proceso y permitirá a los aspirantes conocer si han obtenido un lugar en el bachillerato de la UNAM.
Es importante destacar que el cumplimiento de cada uno de los pasos establecidos, desde el registro inicial hasta la toma de fotografía y la presentación del examen en línea, es fundamental para asegurar la participación en el proceso. La UNAM ha enfatizado que cualquier omisión en estos requisitos podría resultar en la descalificación del aspirante.
Diferencia entre CCH y Prepa UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece a los estudiantes de nivel medio superior dos opciones educativas de gran prestigio: la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Ambas instituciones, aunque comparten el objetivo de brindar una formación académica de calidad, presentan diferencias en sus modelos de enseñanza.
Inicialmente, la Prepa de la UNAM tiene un plan de estudios anual, mientras que el CCH es semestral.
La ENP, con una estructura académica tradicional, organiza su plan de estudios en tres núcleos principales. El primero, denominado básico, se enfoca en proporcionar los conocimientos esenciales que los estudiantes necesitan para completar el nivel medio superior. El segundo núcleo, conocido como formativo cultural, incluye talleres y cursos de artes que buscan ampliar la perspectiva cultural de los alumnos. Finalmente, el núcleo propedéutico ofrece asignaturas específicas diseñadas para preparar a los estudiantes en las áreas de conocimiento de la UNAM
Por otro lado, el CCH se distingue por su modelo educativo basado en principios que promueven la autonomía y el pensamiento crítico.

este sistema fomenta habilidades como aprender a aprender, que busca desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos de manera independiente; aprender a hacer, enfocado en la aplicación práctica de lo aprendido; y aprender a ser, que prioriza la formación de valores éticos y cívicos. Además, el CCH incentiva a los estudiantes a convertirse en alumnos críticos, capaces de analizar y cuestionar la información.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las mejores marcas de jamón de pavo, según Profeco, con alto contenido proteico, bajo en grasa y más económico
La Procuraduría del Consumidor aplicó el estudio a 40 marcas distintas de papel de embutidos

Pronóstico del clima en Monterrey este jueves: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
El periodista señala que las sanciones de EEUU contra Vector Casa de Bolsa podrían estar ligadas a una estrategia legal de “El Ratón”

Cómo impactará la CURP Biométrica en el acceso a la salud en México
Este documento incluirá datos biométricos y busca favorecer a la identificación de las personas en el país
